Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 4241-4260 of 6917
-
(Ocho libros, 2015)El académico del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Eduardo Castillo, es el responsable de esta investigación que retrata la historia de la Escuela de Artes y Oficios (EAO), del diseño, de ...
-
(Universitaria, 2015)El poder, la propiedad, la naturaleza y el conocimiento son el lente a través del cual los autores miran y analizan la sociedad chilena. Cada uno de estos temas tiene dos casos de estudio primarios relativos a agua, bosque, ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Cambios en la normativa urbana, transformaciones barriales, situaciones de desplazamiento y reemplazo de residentes en términos de clases sociales -como expresiones propias de la gentrificación- son problemáticas asociadas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)“Diseño conectado” es un proyecto de interfaz1 para la creación de redes de colaboración integrando los medios digitales utilizados por los agentes creativos, en particular los diseñadores gráficos en Chile, permitiendo ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Este proyecto nace con la búsqueda de propiciar un aumento de las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes universitarios, motivando la inmersión de éstos a la cátedra a través de mejores presentaciones de los ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)Este proyecto consiste en el diseño y producción de una herramienta didáctica de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. El objetivo es proporcionar un material didáctico que incentive al alumno ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Chile a consecuencia de su diversidad hortofrutícola y altos estándares en sus diversos procesos de producción, es considerada una potencia alimentaria1. En términos de valor de la producción, el país se ha ubicado entre ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El proyecto nace de la necesidad de formar personas altamente creativas e innovadoras en Chile, donde el sistema educacional actual no ha logrado fomentar efectivamente el desarrollo de tales competencias. Se decide abordar ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)El presente proyecto de título desarrolla el conjunto habitacional “Corredor de sombra”, el cual se encuentra en la ciudad de Calama. Se emplaza en av. Balmaceda colindante al casco histórico y al estadio municipal. Hitos ...
-
(SAGE, 2015)Recent development literature on Latin America has discussed whether a postneoliberal' era has arrived. In this paper I argue that determining the arrival of a postneoliberal moment requires an examination of how capital ...
-
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2015)
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015)Se estudian a distintas escalas temporales y espaciales, las temperaturas, irregularidad de las precipitaciones y sequías en el Altiplano del norte de Chile mediante datos provenientes de estaciones meteorológicas y ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)El presente proyecto se enmarca en la creación de un kit de material didáctico con actividades de reutilización de desechos domésticos, con el fin de promover y fomentar hábitos sustentables dentro del contexto de ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
Orígenes de un diseño participativo: la construcción de los barrios populares de Santiago, 1952-1973 (Universidad Diego Portales, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, 2014)¿Quién construyó los barrios populares de Santiago? Es una opinión compartida que tanto el Estado, a través de los programas habitacionales, como los pobladores, con sus propios esfuerzos, han sido partícipes de este ...
-
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de de Arquitectura y Diseño, Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu), 2015-07)Mediante el análisis temático de un conjunto de microrrelatos publicados por el concurso literario “Santiago en 100 palabras”, realizado en Santiago de Chile desde 2001, este artículo aborda las maneras en que los habitantes ...