About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (8.781Mb)
Laminas.zip (233.8Mb)
Icontabla-de-contenido.pdf (215.2Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Quezada Moncada, Marcelo
Cómo citar
Herramienta manual para conservar los atributos de calidad externos del arándano en su etapa de cosecha
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas Yañez, Natalia;
Professor Advisor
  • Quezada Moncada, Marcelo;
Abstract
Chile a consecuencia de su diversidad hortofrutícola y altos estándares en sus diversos procesos de producción, es considerada una potencia alimentaria1. En términos de valor de la producción, el país se ha ubicado entre los principales veinte productores mundiales de frutas y hortalizas (FAO, 2010), lo cual no significa la inexistencia de deficiencias y fallas que pueden afectar el valor comercial de cada uno de los productos. En este desarrollo frutícola los arándanos han resaltado en cuanto a las magnitudes de exportación2 de fruta fresca, cualidad que requiere alcanzar altos estándares de calidad3, ligados principalmente a los atributos externos del fruto, los cuales se ven afectados dentro del proceso productivo debido a su condición lábil y la realización de este sin considerar las necesidades propias del fruto. Dentro de este proceso, la instancia de recolección en la etapa de cosecha es la más afectada, la cual arroja como resultado una pérdida estimada en un 8% (6880 toneladas, corresponden al 50 % aprox. del crecimiento anual periodo 2013-2014)4. Con el fin de afrontar este porcentaje de pérdida, se ejecuta una cadena de trabajo para identificar las causas reales del problema, mediante visitas a campos de arándanos, ejecución del trabajo de recolección, pero principalmente generando instancias de conversación que entregan las apreciaciones tanto de recolectores y administradores. Información contrastada y complementada con documentación teórica, concluyendo como base del problema la interacción directa entre recolector y arándanos, postulando así a que el fruto se desprenda solo de su planta. Tras esta intención se identifican principios mecánicos que permitirían el desprendimiento autónomo (entiéndase como la capacidad del fruto de liberase de la planta sin tener contacto con la mano del recolector) de los frutos, considerando los métodos vibratorios como la mejor opción. Al tener el sistema de vibración como medio para el desprendimiento, se desarrollaron pruebas hasta identificar a la vibración por alcance a partir de una excéntrica como la mejor solución. Con la cual se desarrollaron pruebas y mezclas de variables que ayudaron a determinar, la factibilidad de una herramienta, la forma de uso respecto a tiempos de vibración sobre los racimos, el medio de contacto menos invasivo para realizar la recolección, así como la existencia de cambios posturales. Para concluir en un proceso de diseño formal, en este caso una herramienta manual de contacto vibratorio que conserve los atributos externos del arándano lo que permite controlar la variabilidad visual en la calidad de los frutos.
General note
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136458
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account