Now showing items 61-80 of 129

    • La Roche Contreras, Martín (Universidad de Chile, 2013)
      Esta memoria de título desarrolla un territorio de reflexión denominado Jardín Interior Seco. A través de un recuento metodológico del paso por la carrera de Artes, centrado en las prácticas del Laboratorio de Arte y ...
    • Gutiérrez Dumont, Karen (Universidad de Chile, 2007)
      La siguiente tesis refleja las distintas evoluciones que se presentan a partir de las reflexiones que se fundan en el rol de la mujer en la sociedad y como este estudio deriva en el existencialismo del psicoanálisis, ...
    • Hauri Romero, Daniela Paz (Universidad de Chile, 2010)
      La obtención de un diploma al finalizar la carrera nos posiciona en la sociedad como verdaderos “artistas profesionales”. Seamos buenos o malos, con futuro o sin futuro, con talento o sin él, no importa. Lo esencial es que ...
    • Romero Borcosque, Camila (Universidad de Chile, 2011)
    • Cariceo Zúñiga, Arturo (Universidad de Chile, 2003)
      Sin dejar de considerar que desde la creación de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a finales de la segunda década del siglo veinte, había sido sólo una contingencia frecuente en egresados de la Escuela de ...
    • Riquelme Garrido, Daniela (Universidad de Chile, 2010)
      El presente escrito de Tesis está constituido por tres capítulos . En el primero describo mi experiencia en el taller de pintura, la evolución de mi trabajo de la mano de los ejercicios y práctica adquirida en clases. ...
    • Germain Medina, Solange (Universidad de Chile, 2011)
    • Santander Lagos, Paola (Universidad de Chile, 2010)
    • León San Martín, Héctor A. (Universidad de Chile, 2011)
    • Ovando Cid, Jorge Andrés (Universidad de Chile, 2008)
      El tema de mi obra se relaciona esencialmente con la vida urbana de la ciudad de Santiago, afrontada desde el pesimismo y la ironía. Creando una reflexión en el concepto de la resignación; resignación que se estanca en ...
    • Azócar Weisser, Cristina (Universidad de Chile, 2006)
      M2 es una propuesta visual, un proyecto de creación fotográfico que recicla imágenes de identificación de personas para la elaboración de “piezas” que se vinculan entre si en una especie de mosaico.
    • Pérez Pino, Marcos (Universidad de Chile, 2006)
      A continuación, se presentan en este relato aquellos elementos que me han dado luces respecto de cuáles han sido los focos teórico-plásticos que han motivado o influido, conciente e inconscientemente, en estos últimos ...
    • Hormazábal Vallecillo, Rocío Esmeralda (Universidad de Chile, 2009)
      Cuando entré a la escuela de artes de la universidad de Chile tenía claro que al segundo año postularía a la escuela de teatro y cambiaría de carrera, porque siempre supe que el teatro me apasionaba, y así lo hice. Me ...
    • Vergara Contreras, Roberto Enrique (Universidad de Chile, 2009)
      En la década de los 70, una gran tribu urbana de Inglaterra denominada punk, escandalizan a la puritana y conservadora nación, destacan y alardean con su aspecto tan chocante como recargado de elementos ajenos al cuerpo. ...
    • Sarda Yantén, Tatiana (Universidad de Chile, 2006)
    • Román Díaz, Karina Amdrea (Universidad de Chile, 2016)
      Cómo percibimos e interpretamos la realidad hoy en día se traduce en múltiples lenguajes plásticos, en el uso de medios digitales, amplio desplazamiento a diversos soportes como la instalación, el arte digital, sonoro o ...
    • Mujica Carvajal, Paulina (Universidad de Chile, 2011)
    • Achurra Castillo, Hector (Universidad de Chile, 2011)
    • Cruz Gallardo, Juan Pablo (Universidad de Chile, 2005)
    • López Pinochet, Daniela (2012)
      Esta obra se vale de la fotografía, liberándola del rol funcional, se sirve de la fotografía en unos casos para crear falsos abstractos o falsos cuadros realistas, mezclando con otros que son cuadros pintados, buscando ...