Now showing items 1-10 of 10

    • Castillo Lagos, Pamela Ivonne Carolina (Universidad de Chile, 2012)
      Los prospectos Campanani, Casualidad e Inca de Oro, corresponden a extensas áreas cubiertas por depósitos y/o rocas post-mineralización. Para reconocer la existencia de cuerpos mineralizados bajo la cobertura, se llevó a ...
    • Buscaglione Blu, Valentina Andrée (Universidad de Chile, 2016)
      La presente investigación busca establecer la aplicabilidad que tiene truncación en la estimación de leyes de recursos minerales; ya que cuando dicha estimación se realiza con valores muy altos, se produce una falta de ...
    • Gutiérrez Espinoza, Rodrigo Jesús (Universidad de Chile, 2013)
      Una correcta evaluación de las unidades geológicas de un yacimiento es una etapa de gran importancia, pues a partir de esta evaluación se llevará a cabo la estimación de las especies de interés económico, lo cual será un ...
    • Salinas Luppi, Ignacio Andrés (Universidad de Chile, 2012)
      El presente trabajo trata de la estimación geoestadística de recursos de un yacimiento de fierro que ha sido explorado mediante sondajes de diamantina. Las muestras disponibles contienen información sobre: coordenada ...
    • Ortiz Abarcia, Mario Sergio (Universidad de Chile, 2012)
      Las técnicas geoestadísticas permiten cuantificar las leyes de especies de interés, subproductos y contaminantes dentro de depósitos minerales. Comúnmente estas técnicas se basan en una hipótesis de estacionaridad (homogeneidad ...
    • Malekitehrani, Mohammadali (Universidad de Chile, 2016)
      La simulación geoestadística se usa ampliamente en ingeniería de minas para cuantificar la incertidumbre geológica, al producir múltiples realizaciones alternativas de la distribución de los recursos in situ y/o reservas ...
    • Anabalón Müller, Matías Ignacio (Universidad de Chile, 2014)
      El presente trabajo trata de la estimación geoestadística, en el marco de la Geometalurgia, de variables de interés en el proceso de flotación de la mina Escondida en Chile. En particular busca generar un modelo de bloques ...
    • Serrano Cortez, Luis Alberto (Universidad de Chile, 2015)
      El siguiente trabajo aborda el problema de emplear un modelo alternativo al tradicional multigaussiano en la simulación geoestadística de leyes, aplicado a este caso particular de un yacimiento ferrífero y considerando ...
    • León Ortiz, José Roberto (Universidad de Chile, 2012)
      El cambio de soporte es esencial para la estimación de recursos recuperables, diseño y planificación minera, dado que la cantidad de recursos recuperables depende del tamaño de las unidades selectivas de explotación con ...
    • Leyton Aravena, Pía Francisca (Universidad de Chile, 2015)
      La geoestadística considera usualmente una suposición de estacionaridad para poder aplicar los distintos métodos de estimación o simulación. Sin embargo, esta situación comúnmente no ocurre, ya que suelen presentarse ...