Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Recent submissions
Now showing items 1341-1360 of 22118
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto de un mundo globalizado y saturado de información, las Tecnologías de la Información (TIC) desempeñan un papel crucial para la inserción efectiva de un Estado. Estas herramientas son fundamentales para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un plan de negocio para IN-CUBO, enfocándose en la nueva situación del mercado y en la identificación de nuevos nichos de clientes. Con más de 15 años de experiencia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Corporación “Construyendo Mis sueños” (CMS) fue creada como una organización sin fines de lucro que brinda apoyo a emprendedores y empresas de menor tamaño en Chile. Se presentan su propósito, misión y visión, así como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la operación de los sistemas eléctricos de potencia, garantizar la seguridad y confiabilidad es esencial, lo que implica el monitoreo constante de las variables de control del sistema. Sin embargo, el alto número de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo principal de esta tesis es investigar el efecto de un dopante fotosensible en una mezcla de cristal líquido, particularmente en el acoplamiento que ocurre durante variaciones térmicas o inyección de luz a una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El espectro de la emisión difusa detectada en los centenares de parsecs interiores del Centro Galáctico sugiere la existencia de un acelerador central de rayos cósmicos capaz de energizar protones hasta energías de unos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El n´ucleo de computer vision (CV) reside en la comprensi´on e interpretaci´on de v´ıdeos largos e in´editos, una tarea dificultada por el esfuerzo manual necesario para analizar la ingente cantidad de contenidos de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las redes orgánicas covalentes (COFs, en inglés, Covalent Organic Frameworks) son estructuras porosas muy ordenadas que conforma una parte de los polímeros 2D que pueden diseñarse y sintetizarse con control estructural a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El Aprendizaje de Máquinas (ML) y la Inteligencia Artificial (AI) son temas en auge hoy en día, utilizadas en campos como la medicina. En este contexto, las condiciones del embarazo, como la Diabetes Mellitus Gestacional ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo se centra en el diseño automático de modelos de redes neuronales convolucionales (CNN) inspirados en arquitecturas biológicas retinotópicas, utilizando algoritmos genéticos multi-cromosómicos (MCGA). La ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los modelos de aprendizaje automático para tareas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) suelen entrenarse con texto que puede presentar sesgo en cuanto al género, produciendo que dichos modelos puedan generar también ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las faenas que operan rajos abiertos, tanto en Chile como en otros países, se ubican normalmente en sectores con presencia de agua subterránea, por lo que requieren implementar sistemas de desaguado y despresurización (D&D) ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El contexto nacional minero y su proyección, así como sugiere la tendencia a la exportación de concentrados y un aumento en la producción, también muestra el aumento en la generación de relaves mineros. Actualmente, se ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este trabajo de tesis, con el fin de mejorar el acceso a todo tipo de estudiantes a la ejercitación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior de matemáticas, es “Diseñar, construir e implementar un ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El alza en el uso de automóviles particulares en ciudades ha generado un aumento de externalidades negativas como congestión y contaminación, realzando la necesidad de potenciar el transporte público. En la ciudad de Punta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El manejo eficiente de los pabellones quirúrgicos implica cumplir con diversos objetivos. Estos abarcan aspectos financieros, uso de recursos físicos y humanos, la calidad y rapidez en la atención a los pacientes, entre ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En las últimas décadas, se han desarrollado una gran variedad de enfoques de simulación para modelar dominios espaciales, ejemplo de ello es la simulación plurigaussiana que permite modelar relaciones de contacto complejas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este trabajo se estudió el impacto de las intrusiones estratosféricas de ozono en la tropósfera media y alta en la zona subpolar, en torno al extremo sur de la Patagonia a 54°S, y su acoplamiento con el régimen fotoquímico ...
-
Estudio del comportamiento de la estratificación y mezcla en Laguna Carén para las últimas 5 décadas (Universidad de Chile, 2024)Para modelar el comportamiento hidrodinámico de la Laguna Carén, se desarrolla un modelo tridimensional utilizando el software AEM3D, que resuelve las ecuaciones RANS y de transporte de calor. Se enfoca en la temperatura ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se propone un modelo basado en aprendizaje auto-supervisado para la detección de curvas de luz anómalas mediante la asignación de un puntaje de anomalía. En este enfoque, cada curva de luz se somete a una codificación que ...