Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 549
-
(Universidad de Chile, 2018)Los tomadores de decisión en Chile se enfrentan cada vez más frecuentemente al desafío de representar efectivamente a un público diverso y en constante cambio. Con el incremento de los conflictos entre la sociedad y la ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La región central de Chile se caracteriza por presentar un clima mediterráneo, de estacionalidad muy marcada, donde el 90% de las precipitaciones se concentran en invierno, y los veranos son secos y con altas temperaturas, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente memoria de título, tiene como finalidad analizar las causas generales de incendios forestales en la Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, estudiando su distribución espacial, temporal y las ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Conocer los ambientes naturales para las actividades turísticas, recreativas y educativas es de suma importancia para un buen manejo y desarrollo sustentable en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Es necesario ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El estudio de las cronosecuencias permite interpretar los procesos de sucesión de la vegetación, especialmente aquellos que suceden luego de la ocurrencia de disturbios de gran escala, como el retroceso de los glaciares. ...
-
(Wiley, 2018-04)This paper evaluates the relationship between fire occurrence (number and burned area) and climate variability (precipitation and maximum temperatures) across central and south-central Chile (32 degrees-43 degrees S) during ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La acción antrópica sobre el bosque nativo ha reducido el tamaño poblacional de la palma chilena (Jubaea chilensis (Mol.) Baillon) alrededor de 98%. Esto ha causado que algunas poblaciones actuales presenten una alta ...
-
(Wiley, 2018-06)Aim: Biogeographic approaches usually have been developed apart from population ecology, resulting in predictive models without key parameters needed to account for reproductive and behavioural limitations on dispersal. ...
-
(Universidad de Chile, 2003)En enero de 1998, se colectaron ramillas de 4 individuos de Atriplex halimus (procedencia CU-690, de la Cuenca del Mediterráneo), plantados en 1981 en el Centro Experimental “Las Cardas” (IV Región de Chile) y sometidos a ...
-
(Universidad de Chile, 2005)La lenga (Nothofagus pumilio) es una especie nativa de madera de gran calidad, que presenta una amplia distribución y constituye un importante recurso forestal especialmente para la XI y XII Región. El manejo silvícola de ...
-
(Universidad de Chile, 2006)Las Comunidades Agrícolas, corresponden a un particular tipo de tenencia de la tierra, donde convive una propiedad común con una individual. Como una alternativa para aumentar la productividad de las praderas, se planteó, ...
-
(Universidad de Chile, 2006)La baja resistencia al frío de Eucalyptus globulus es uno de los factores que restringe su desarrollo y limita su crecimiento y área de cultivo. Existen opciones tecnológicas para sobrellevar este problema. Entre ellas ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El proceso de regeneración de plantas puede verse limitado por la depredación de semillas, debido a que las semillas presentan un alto contenido nutricional. Las características físicas de las semillas, la densidad y la ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El Caso de la muerte de Cines de Cuello Negro en el río Cruces (Valdivia), desencadenó una crisis de proporciones en la institucionalidad ambiental chilena que dejó al descubierto la debilidad fiscalizadora en los organismos ...
-
Análisis de la situación legal e institucional actual de las áreas protegidas privadas en Chile (Universidad de Chile, 2016)La presente memoria de título tiene como objetivo analizar la situación institucional y legal actual de las áreas protegidas privadas en Chile, mediante la identificación de los cuerpos legales relacionados con estas áreas, ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Los planes de intervenciones forestales dan solución al cuestionamiento de dónde, cuándo y cuánto intervenir para lograr un objetivo establecido. Sin embargo, esto se vuelve realmente complejo cuando se combinan variables ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Se describen las condiciones ambientales, la demografía y las amenazas que afectan a la población de Avellanita bustillosii Phil., ubicada a 11 km al noroeste de Rancagua. El área de estudio se encuentra en el cordón ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El presente trabajo tiene como propósito crear un nexo entre las tecnologías de información actuales y las técnicas de planificación forestal para la ordenación sustentable de bosques. Es imperante y creciente la necesidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La presente memoria de título tiene como propósito analizar la participación ciudadana en la evaluación ambiental de 6 proyectos seleccionados, ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) entre los años ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Se determinó la preferencia alimenticia mostrada por la termita subterránea Reticulitermes flavipes (Kollar) (Isoptera: Rhinotermitidae), frente a diez especies de madera, mediante ensayos de laboratorio y de campo en la ...