Now showing items 41-57 of 57

    • Hauva Gröne, Diego (Universidad de Chile, 2001)
      La tesis fundamental del presente trabajo radica, entonces, en el reconocimiento de la problemática jurídica de los grupos empresariales, así como su análisis y, por último el establecimiento de las hipótesis, principios ...
    • Walker Echenique, Elisa (Universidad de Chile, 2007)
      El objetivo de este trabajo es revisar la aplicación del sistema civil de responsabilidad extracontractual en la protección de las normas que regulan el derecho de autor y, en particular, la efectividad de este sistema ...
    • Palma Cruzat, Juan Eduardo (Universidad de Chile, 1999)
      Este trabajo intenta dar una visión global y completa a la luz de nuestra legislación actualmente vigente respecto de las nulidades que pueden afectar a la constitución y modificación de sociedades, sean por vicios ...
    • Hohmann Hewstone, Melissa; Venturelli Santa María, Valentina (Universidad de Chile, 2008)
      La propiedad industrial se define como el derecho de dominio que se ejerce sobre una obra inmaterial, novedosa, que tiene una finalidad industrial definida y útil, o bien sobre un signo o expresión que permite distinguir ...
    • Cartagena Bobadilla, Raúl; Correa Haeussler, Isabel M. (Universidad de Chile, 2001)
      La memoria de prueba que a continuación se presenta, analiza la securitización de activos, entendida como la operación financiera compuesta de diversos actos jurídicos, unidos para un fin económico determinado, que por ...
    • Belmar Gamboa, M. Carolina; González Cofré, M. Gabriela (Universidad de Chile, 2001)
      Este trabajo está enfocado a determinar si el seguro en cuestión satisface el objetivo social para el cual fue establecido y si sus mecanismos son aptos para ello, con este propósito analizaremos el SOAP desde su génesis ...
    • Ahumada Franco, Paula; Infante M., Paloma (Universidad de Chile, 2007)
      Este trabajo pretende hacer un análisis sobre el contrato de seguro por daño ambiental y luego elaborar una propuesta que busque solucionar los problemas que surgen por su escasa regulación en el derecho chileno, haciendo ...
    • Ortega Jara, Hermes Leonardo (Universidad de Chile, 2012)
      La presente memoria recopila y sistematiza la jurisprudencia relativa a la Ley de Quiebras, emitida por los tribunales superiores de justicia y que han sido publicadas en libros y revistas especializadas, entre los años ...
    • Monsalve Sandoval, Rodrigo (Universidad de Chile, 2008)
      La idea de la Sociedad, como concepto mercantil genérico, históricamente ha operado como un motor de desarrollo que ha provocado en los últimos cien años la formación de organizaciones empresariales complejas que de no ser ...
    • Vizcarra Barahona, Pedro Alberto (Universidad de Chile, 2008)
      En nuestros días el deporte se avizora como una de las realidades más complejas que existen en la sociedad actual chilena, siendo cada vez más difícil definir el termino deporte como concepto, por que es algo que cambia ...
    • Cerpa Opazo, Paulo; Puentes Labra, Ricardo (Universidad de Chile, 2000)
      Dentro de su mensaje en la presentación del proyecto el Senador Piñera señala que "Uno de los aspectos más débiles de nuestro fútbol profesional en estos días es su estructura jurídica. En vez de estar concebidos como ...
    • Gómez Zúñiga, Lizi Andrea (Universidad de Chile, 2009)
      La carencia de un acceso expedito al crédito en el sistema financiero requerido para las operaciones propias de la mediana y pequeña empresa, creó la necesidad de generar instituciones y un marco normativo que permitiera ...
    • Carrión Olivares, Manuel Alejandro; Rettig Espinoza, Mauricio Alfredo (Universidad de Chile, 2000)
      En el capítulo primero, analizaremos de manera exhaustiva los bienes jurídicos inherentes a todo mercado de valores eficiente, señalando en cada caso, los mecanismos a través de los cuales se materializan en la práctica ...
    • Rodríguez Bustos, Pablo Matías (Universidad de Chile, 2015)
      En la presente Memoria se estudian las transformaciones que introduce en la facturación, la Ley N°20.727 en la legislación chilena, especialmente en lo relativo a la desmaterialización de la factura electrónica, la cesión ...
    • Iglesias Coronel, Carlos Patricio (Universidad de Chile, 2003)
      Se estima que el presente trabajo es un aporte al estudio de estas materias, considerando la incidencia directa de las instituciones analizadas en el desarrollo económico del país. En consecuencia, es un esfuerzo tendiente ...
    • Díaz Silva, Luis Eduardo; Rioseco Antezana, Diego Federico (Universidad de Chile, 2001)
      El éxito de las transacciones comerciales nacionales e internacionales depende, entre muchos otros factores, de la eficiencia de las cadenas de transporte de las mercaderías transadas. En la actualidad el transporte ha ...
    • Cuevas Hernández, Lorena (Universidad de Chile, 1999)
      Este trabajo tiene como finalidad estudiar y analizar los distintos efectos que ha producido en nuestro sistema jurídico mercantil, la implementación de un mecanismo de solución a los diversos problemas a que se ven ...