Browsing by Issue Date Facultad de Comunicación e Imagen
Now showing items 1-20 of 1569
-
(Universidad de Chile, 1960)Los nombres de Hugo Ercilla Olea, Alfonso Reyes Messa y Ezequiel de la Barra O., representan una generación de nuestro periodismo, Una generación de gran valer. Sus nombres, evidentemente, son nombres de categoría. Hugo ...
-
(Universidad de Chile, 1961)
-
(Universidad de Chile, 1961)
-
(Universidad de Chile, 1968)En esta memoria las y los autores desarrollan un recuento acerca del acontecer noticioso de Chile y el mundo durante el primer semestre de 1968
-
(Universidad de Chile, 1970)Con la T.V. La humanidad ha sido dotada de un nuevo sistema perceptivo más fino, más sensible, más poderoso, tal vez hasta menos olvidadizo del que poseía hasta ahora. Sintetizando, gracias a la televisión más gente, ve ...
-
(Universidad de Chile, 1974)
-
(Universidad de Chile, 1975)
-
(Universidad de Chile, 1977)
-
(Universidad de Chile, 1979)Esta tesis pretende rastrear los efectos que el género de la telenovela tiene sobre sus receptores y el tipo de respuesta que se da en este proceso comunicativo. El análisis de la telenovela y los indicadores de respuesta ...
-
(Universidad de Chile, 1980)
-
(Universidad de Chile, 1981)
-
(Universidad de Chile, 1982)
-
(1984)A una sola voz el mundo condenó la situación de derechos humanos en Chile. La posición de Estados Unidos, que primera vez bajo la administración Reagan propició una resolución crítica al gobierno chileno, es foco de ...
-
(1984)Entre rumores de renuncias ministeriales, la situación económica volvió a ser el reino de la intranquilidad. Se percibe por todos los lados que las promesas de reactivación de Escobar y Collados no fueron más que un juego ...
-
(1984)El presidente del PDC de Magallanes, Carlos Mladinic habla de lo ocurrido en Punta Arenas, la más austral región del país que a pesar de ser zona militarizada es una de las más movilizadas de la Oposición, y enjuicia el ...
-
(1984)Manuel Bustos, Hernol Flores, Víctor Gac, Rodolfo Seguel, Emilio Torres y Sergio Troncoso se juntaron en ANALISIS para conversar sobre el momento sindical y político, precisamente en instantes en que la prensa oficialista ...
-
(1984)El 26 de Julio de 1931 los chilenos se volcaron a las calles, llenos de júbilo, fervor y esperanzas: "¡Cayó el Tirano!" decía el Diario Ilustrado y gritaban los jóvenes, los profesionales, los trabajadores. Un paro nacional ...
-
(1984)Mientras el Gobierno se esfuerza por combatir las alzas a través de una política económica restrictiva, diferentes sectores sociales incrementan la movilización. Las respuestas van desde las declaraciones de todas las ...
-
(Universidad de Chile, 1984)
-
(1984-11)Pese a las presiones gubernamentales, múltiples sectores de las más diversas áreas adhirieron al llamado del Comando Nacional de Trabajadores.