Now showing items 1-15 of 15

    • Navarrete Sitja, Francisco (Universidad de Chile, 2015)
      El presente texto, consiste en el relato de un viaje y reflexiones de un proceso de obra en Oasis de Niebla de Alto Patache, Desierto de Atacama, Región de Tarapacá, Chile. El relato, reflexiona sobre los diversos ...
    • Carmona Villalobos, Rodrigo (Universidad de Chile, 2022)
      En este informe AFE se detallan los procesos técnicos y conceptuales de la obra con la que se está postulando al grado de Magíster en Artes con mención en artes visuales. Se establecen vínculos entre pintura y video ...
    • Sánchez Sánchez, María Francisca (Universidad de Chile, 2013)
      La desemejanza es un texto escrito en primera persona argumentado en la práctica de taller, en diálogos con otros artistas, en salidas a terreno, en exposiciones, en apuntes personales y lecturas. Explica mi relación con ...
    • Morales Muñoz, Alejandra (Universidad de Chile, 2014)
      Asumiendo que el miedo a la opacidad con que el mundo se le ofrece a los sentidos ha servido de justificación para la construcción de un sistema de valores coherente a un modo de proveer sentido que tiende a silenciar el ...
    • Vera Manríquez, Rodrigo (Universidad de Chile, 2012)
      El presente proyecto de investigación investiga la manera en que espacios, imágenes y objetos generados durante el primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), proyectaron el ideario de su programa de gobierno, ...
    • Miller, Alexandra X. (Universidad de Chile, 2022)
      El presente informe reflexiona sobre el cruce disciplinar entre la danza y las artes visuales a partir del proceso creativo (EN)CAMINAR. Este proceso creativo toma la caminata como su material principal para una ...
    • Ramírez Gajardo, Camila (Universidad de Chile, 2014)
      El siguiente planteamiento de tesis tiene por objetivo esquematizar las distintas interpretaciones y análisis frente a mi práctica como artista. De esta forma, el escrito comienza planteando el concepto de “escultura ...
    • Soto Illanes, Valentina (Universidad de Chile, 2015)
      El objetivo inicial de esta indagación fue poner de manifiesto los intereses, motivaciones y manías de mi investigación y producción visual. Los conceptos de lo híbrido, ambiguo, indefinido, siniestro y abyecto son por ...
    • Rivas San Martín, Felipe (Universidad de Chile, 2016)
      El siguiente trabajo corresponde a una memoria de obra. En cuanto tal, pretende dar cuenta y esquematizar las reflexiones asociadas a mi propuesta artística. Las obras que activan estas reflexiones refieren –todas ellas- ...
    • Yáñez Tapia, Guillermo (Universidad de Chile, 2017)
      En torno a las imágenes generadas por aparato se han visto elaborar, prác-ticamente desde la irrupción de la fotografía, una serie de aproximaciones que han intentado dar respuesta a la peculiaridad de cada uno de esos ...
    • Lorenzini Correa, Diego (Universidad de Chile, 2013)
      La utilización del dibujo como una manera de pensar es uno de los principales puntos sobre el cual se desarrolla este análisis, considerando que la efectividad que tiene esta herramienta de representación como un lenguaje ...
    • Gil Muñoz, Sebastián (Universidad de Chile, 2022)
    • Radrigán Brante, Valeria Sofía (Universidad de Chile, 2015)
      El proyecto investiga las relaciones de transformación que emergen entre el cuerpo humano y la tecnología en una dinámica de desbordes e hibridaciones que llamaremos tecnomorfosis. Se considera que particularmente en la ...
    • Gálvez Silva, Gabriel (Universidad de Chile, 2019)
      Nuestro objetivo principal es esclarecer la noción de música implícita en el discurso filosófico de María Zambrano. Suponiendo una relación entre tiempo, audición y alma, nuestra investigación abordó puntualmente estos ...