Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 4081-4100 of 8105
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo se desarrolla en un contexto de cambio de paradigma en el mercado energético. La penetración de las energías renovables y la evolución de las redes inteligentes hacen necesaria la modernización de los ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La Feria Empresarial es un proyecto estudiantil, sin fines de lucro, que busca vincular a los estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile con las mejores empresas, ...
-
Análisis de incentivos a la energía solar en una ciudad utilizando modelos de proyección de energía (Universidad de Chile, 2017)Aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética es parte de la Política Energética de Chile 2015, en la cual se establece como lineamiento principal, que el 70% de la energía generada sea en ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En el presente trabajo, se estudió la situación actual de la empresa PRG Consultores, con el objeto de definir las estrategias comerciales más recomendables para que recupere sus niveles de venta, expandiendo su línea de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo tiene por objetivo general desarrollar la ley de escalamiento de costo-capacidad de las plantas CSP (Concentrated Solar Power) de colectores solares cilindro parabólicos, considerando un sistema de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Hoy en día, el negocio minero se sitúa en un escenario bastante negativo, producto de una prolongada tendencia a la baja en el precio de los metales. Frente a esto, es de vital importancia potenciar los sectores productivos, ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En las operaciones mineras los desafíos logísticos son únicos y bastante complejos. Errores en su conceptualización o una mala ingeniería pueden conducir a una baja sustentabilidad y confiabilidad futura de la mina. Es ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El origen y continuación de la humanidad se ha basado en el agua. A pesar de ser el agua uno de los recursos más abundantes en el mundo cubriendo tres cuartos de la superficie del planeta, solo alrededor de un 3% es agua ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el variograma generalizado, herramienta alternativa al variograma tradicional, en yacimientos con presencia de deriva lineal y ver su potencial en la estimación de yacimientos. ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En el contexto de un estudio de creep en cobre reforzado con carburo de titanio nanométrico producido por pulvimetalurgia, es necesario conocer el valor del aporte del refinamiento de grano al esfuerzo de fluencia a ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo de memoria se centra en los beneficios económicos asociado al control topológico de la red de transmisión nacional. Para esto se propone un modelo de programación matemática que co-optimiza el despacho ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Con frecuencia, en hidrología es sencillo calcular eventos extremos, como lo son las crecidas y sequías, si se dispone de una base de datos con registros extensos. Por otro lado, existen índices más complejos que requieren ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Los grandes proyectos de ingeniería y construcción en chile, se dirigen y ejecutan de manera distinta por empresas del ámbito público y privado, la presente memoria busca realizar un análisis comparativo de las prácticas ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La variabilidad de los intervalos de tiempo entre buses al inicio de la ruta es un fenómeno relevante que no ha sido estudiado en profundidad en la literatura, a pesar de ser una de las variables más importantes que ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La creciente demanda de dispositivos que requieren autonomía han marcado un importante y creciente desarrollo de las baterías. En el contexto de la electromovilidad y el desarrollo sustentable de soluciones que permitan ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Con el explosivo desarrollo de la tecnología solar fotovoltaica a nivel mundial, y con las actuales políticas eléctricas y medioambientales en el marco nacional, se hace evidente un aumento progresivo de inserción de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El aumento en las aplicaciones de energías renovables y la proliferación de tecnologías complejas a escala individual utilizando placas de desarrollo como Arduino ha promovido una cultura de comunidad de desarrollo abierto. ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La fibra de celulosa es el elemento constitutivo de la madera y se utiliza principalmente en la producción de distintos tipos de papeles, teniendo una gran demanda debido a su uso diario en distintos productos. El presente ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo propone una metodología basada en la métrica de riesgo llamada Conditional Value at Risk (CVaR) para determinar la cantidad óptima de energía a contratar a un precio dado para una central hidroeléctrica ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En la actualidad, la minería se ve enfrentada a un escenario crítico debido a la caída en el precio del cobre; menores rendimientos del mineral; agotamiento de recursos explotables y una fuerte baja de la productividad. ...