Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 6061-6080 of 8112
-
(Universidad de Chile, 2012)La incorporación de sistemas de transmisión de energía en corriente continua en un nivel de tensión de 500 kV, hace indispensable conocer cuáles serán sus posibles efectos en el entorno que circundará las líneas aéreas que ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La definición de los recursos de un yacimiento constituye el primer eslabón de la cadena del negocio minero. Si éstos son definidos con una alta probabilidad de error, todos los procesos posteriores, entre ellos el diseño ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La Quebrada de Macul se encuentra ubicada en el frente precordillerano oriental de la cuenca de Santiago. De orientación este-oeste, se caracteriza por la elevada pendiente de su cauce y el gran área que cubre su hoya. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En el distrito La Coipa está definido un Complejo Volcánico (Domos La Coipa y domos dacíticos centrales) de edad Oligoceno Mioceno conformado por domos efusivos y productos piroclásticos asociados. Estas unidades junto ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las maltas caramelo son maltas especiales que ofrecen color, aroma y sabor a las cervezas. La caracterización del producto malta caramelo elaborado en Malterías Unidas S.A. mostró que la determinación de su color es crítica ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El Complejo Volcánico Nevados de Chillán (36.9º S, 71.4º W), es un complejo estratovolcánico compuesto, ubicado en la Zona Volcánica Sur de los Andes. Las lavas eruptadas corresponden a dacitas y andesitas en ambientes ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El terremoto del pasado 27 de febrero del 2010, de magnitud Mw=8.8 y epicentro en las costas de Constitución, causó grandes daños materiales y personales entre IX a la V Región. En Santiago, ciudad que ya había sido afectada ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La Ignimbrita Pudahuel, corresponde a un importante dep ósito de flujo pirocl ástico de composici on riol tica y baja raz ón de aspecto, que ha sido asociado al colapso de la Caldera Diamante, en cuyo interior se edi ficó ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El arco volcánico andino incluye más de 200 estratovolcanes y al menos 12 sistemas de calderas gigantes potencialmente activos y, en la actualidad, no existe un método estándar para determinar las reservas geotermales ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo trata de la estimación geoestadística de recursos de un yacimiento de fierro que ha sido explorado mediante sondajes de diamantina. Las muestras disponibles contienen información sobre: coordenada ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En este trabajó se estudió la composición química de la fracción 180 µm de sedimentos de drenaje en la Cordillera de la Costa de la I Región de Tarapacá, entre los 20°S y 21°S. Este trabajo se enmarca en el contexto del ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En este trabajo se desarrollan los fundamentos de la geotermia de muy baja entalpía y su uso en la climatización de edificios, se revisan los aspectos conceptuales que motivan el desarrollo de esta tecnología, se explica ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En el Parque Nacional Puyehue, ubicado entre los 72°10 W y 72°20 W - 40°40 S y 40°50 S a 80 km al este de la ciudad de Osorno, inmerso dentro de la cordillera de los Andes se encuentran distintas fuentes termales, las ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En la presente memoria se brinda una herramienta computacional de acople a HEC-RAS, denominada MR-HR, la cual es capaz de resolver escurrimientos sobre lechos tanto rugosos como macro rugosos en cauces naturales, mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La estimación del recurso hídrico es de gran importancia para el desarrollo de la actividad agrícola en la zona central del país, específicamente en su forma nival el ser esta la predominante en los meses de primavera y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La actividad minera en Chile crece cada año, aumentando cada vez más su consumo energético, producto de lo cual las empresas de este rubro han mantenido un interés creciente por proyectos de generación y recuperación de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo general el estudio y la caracterización del proceso de flotación de una celda de contacto. Este trabajo se centró específicamente en modelar y caracterizar distintos fenómenos presentes ...
-
(Universidad de Chile, 2012)De acuerdo al Instituto Meteorológico Británico, más del 80% de la actividad económica mundial depende del estado del clima. Algunas industrias donde esto se hace más evidente son: la industria energética, petrolera, ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo general de este trabajo de título es diseñar y construir un prototipo de sitio web adaptativo que permita comunicar la oferta turística de la X región con un mayor valor agregado, mediante una mejor caracterización ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La Universidad de Magallanes quiere alinearse con el sector empresarial de Magallanes. Debido a lo anterior, la Universidad de Magallanes creó recientemente el Centro de Transferencia y Desarrollo para el Turismo. Este ...