Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)La trazabilidad de los alimentos se ha convertido en un tema de creciente importancia debido a la necesidad de garantizar la inocuidad y autenticidad de los productos alimenticios. Los sistemas tradicionales de trazabilidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La septicemia rickettsial salmonídea (SRS), es una enfermedad con altos porcentajes de mortalidad que afecta principalmente a los salmónidos cultivados en Chile, siendo la bacteria Piscirickettsia salmonis su agente ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cáncer colorrectal es una enfermedad caracterizada por el desarrollo de un tumor maligno en el intestino grueso, esta enfermedad tiene una gran relevancia tanto a nivel mundial como a nivel nacional. La mayoría de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El polifosfato inorgánico (poliP) es un polianión abundante compuesto de monómeros de Pi (3-1000) unidos por enlaces fosfoanhídrido de alta energía, similares a los que se encuentran en el ATP. El poliP ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cáncer de ovario epitelial (COE) es la segunda neoplasia ginecológica con mayor mortalidad en Chile y el mundo, representando al 90% de los casos totales de cáncer de ovario. Se diagnostica de manera tardía debido a su ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Contexto: El envejecimiento poblacional creciente plantea retos en salud debido a las comorbilidades, polifarmacia y fragilidad, afectando a la adherencia farmacoterapéutica en personas mayores (PMs). Factores como las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes: El seguimiento farmacoterapéutico (SFT) es realizado por los químicos farmacéuticos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes al optimizar sus tratamientos. Durante su internado, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La angiotensina II (Ang II) es conocida por inducir remodelación cardíaca, estrés oxidativo y disfunción mitocondrial tanto in vivo como in vitro. En fibroblastos cardíacos (FC), Ang II aumenta la secreción de proteínas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Con el fin de fabricar sensores para la detección de peróxido de hidrógeno altamente sensibles y estables, en esta memoria de título se aplicó la síntesis hidrotermal, seguida de tratamiento térmico para fabricar los ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La investigación de adaptación de plantas a diferentes condiciones de clima y estrés es un campo amplio entre las cuales tenemos el estudio de las condiciones perjudiciales de carácter abiótico en el crecimiento o denominadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los propósitos de la economía circular sustentable aplicada a la industria de los alimentos es la máxima utilización de los residuos y a la vez la protección del medio ambiente. Por ejemplo, como producto de la ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Por los antecedentes bibliográficos sobre la actividad antioxidante de los extractos de algas y la falta de producción nacional de ellos, se propuso la obtención y caracterización de extractos de algas de la costa central ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Introducción: Gran parte de los estudios de errores de dispensación publicados en el país y en el extranjero, se centran en pacientes hospitalizados y escasamente en pacientes ambulatorios. De igual modo, las causas y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los procesos que involucran al oxígeno molecular singulete, O2(1Δg), son importantes en los sistemas biológicos, donde pueden ser tanto benéficos como dañinos. Por otra parte, la naturaleza microheterogénea y compleja ...
-
TGF-β₁ induce la expresión del receptor B1 de kininas en miofibroblastos cardíacos de rata neonata (Universidad de Chile, 2013)Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país y todas ellas convergen en el proceso de remodelamiento cardíaco. Este proceso implica hipertrofia y pérdida ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Se investigó la influencia de la latitud y la variedad de cultivo en la evolución de los compuestos responsables del flavor (fenoles y volátiles) en aceites de oliva extra virgen de las variedades Arbequina, Koroneiki y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo de nanocompósitos poliméricos ha permitido la obtención de materiales ligeros con mejores propiedades mecánicas, eléctricas y/o térmicas, permitiendo la preparación de materiales innovadores. En las áreas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La maduración de afinidad es un proceso clave en el desarrollo de anticuerpos, cuyo objetivo es aumentar la afinidad con la que estos se unen a sus antígenos. Este proceso ocurre de manera fisiológica en los centros ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo concentrar ácidos grasos n-3, EPA y DHA, a partir del aceite de belly de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) mediante complejación con urea. Este proceso permitió optimizar la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La inocuidad de los alimentos es un tema recurrente en la industria alimentaria, su importancia se da desde la base de brindar alimentos inocuos que no causen daño de ningún tipo al consumidor en cualquier parte de la ...