Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)Esta tesis tiene como objetivo caracterizar las interacciones catión-anión en líquidos iónicos derivados del catión 1-hexil-3-metilimidazolio ([C₆C₁Im]⁺) en combinación con los aniones dicianamida ([DCA]⁻), bis(trifluoro ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este trabajo de memoria de título se abordó la síntesis, caracterización y estudio catalítico de catalizadores tipo MOF basados en cobalto(II) y níquel (II), aplicados en la reacción de oxidación aérobica de ciclohexeno ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los compuestos fenólicos (o polifenoles) constituyen una familia numerosa y variada de fitoquímicos ampliamente distribuidos entre frutas, verduras, granos y cereales. Su consumo regular en la dieta se asocia con efectos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La medicina tradicional utiliza especies del mundo vegetal, en base al conocimiento empírico, para tratar y prevenir enfermedades. Los compuestos responsables de la acción farmacológica de las plantas medicinales corresponden ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los cultivos celulares o estudios in vitro son una de las principales herramientas utilizadas para el estudio del comportamiento de las células bajo determinadas condiciones. Sin embargo, estos estudios tienen varias ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cáncer es una de las enfermedades más preponderantes del último tiempo, que afecta a un alto porcentaje de la población. Dentro de los fármacos más utilizados para su tratamiento, destacan los complejos a base de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La encapsulación de compuestos bioactivos como el extracto de maqui representa un desafío importante debido a problemas de estabilidad, solubilidad y biodisponibilidad. Este estudio investiga el efecto de la fuente, masa ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo aborda una investigación sobre el potencial de impresión en 3D de alimentos utilizando harina de alga Luche Pyropia sp. El objetivo principal del estudio fue evaluar la viabilidad de imprimir objetos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta investigación se pretendía obtener información para validar y estudiar la posibilidad de extender la vida útil de los productos condimentos longanicilla y sal de cura comercial, de la empresa Prinal Ltda. El ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)periodontitis resulta de la interacción compleja entre el hospedero y una biopelícula subgingival disbiótica, la cual se forma en etapas sucesivas que incluyen la coagregación y coadhesión de distintas especies bacterianas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La individualización posológica basada en modelos farmacocinéticos poblacionales permite optimizar la terapia farmacológica en función de las características del paciente. Su aplicación en fármacos de estrecho margen ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: La contrarreferencia es el proceso por el cual el paciente es enviado a un centro de menor resolutividad para seguir su tratamiento. Permite descongestionar los niveles terciarios y secundarios del sistema ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las terapias farmacológicas han sido tradicionalmente desarrolladas a partir de moléculas de síntesis química. No obstante, avances recientes en farmacología han explorado nuevas estrategias basadas en elementos bioactivos, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El objetivo de esta investigación fue la síntesis de carriers (portadores) lipídicos nanoestructurados (NLC) y micelas de núcleo lipídico (LCM) asociadas a angiotensina II, un péptido con actividad vasoactiva, con el ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los films de uso farmacéutico constituyen una forma innovadora para la administración de fármacos, ofreciendo ventajas significativas en aplicaciones orales y tópicas. Esta revisión examina los avances recientes en la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Fuchsia magellanica Lam. también conocida como “chilco” o “fucsia” corresponde a una planta de la familia Onagraceae nativa de Chile y apreciada en el territorio nacional no solo por su valor ornamental, pues su uso como ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El aumento en la esperanza de vida ha llevado a un crecimiento de la población geriátrica y, con ello, a un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas. Entre ellas, la enfermedad de Alzheimer (EA) representa una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, el cual ocasiona la enfermedad de COVID-19, se llevó a cabo un estudio observacional de tipo transversal que buscó describir el perfil de seguridad de las vacunas ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El síndrome de intestino irritable (SII) es un desorden de la comunicación cerebro- intestino cuya fisiopatología involucra una elevada permeabilidad intestinal y un aumento de la activación inmune. Las proteínas de unión ...