Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2023)Actualmente existe un creciente interés por los CEs, aún se desconocen las posibles consecuencias que puedan causar tanto en el medio ambiente como en la salud pública, por lo cual urge una método de análisis eficaz para ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Hoy en día la emisión de contaminantes emergentes se ha convertido en un gran problema medioambiental. Estos derivan principalmente de productos utilizados cotidianamente, tales como productos farmacéuticos de uso humano, ...
-
Determinación de pesticidas en aguas a través de electrodos serigrafiados de oro modificados con ... (Universidad de Chile, 2023)Los electrodos serigrafiados (SPE) son atractivos para el monitoreo in situ de contaminantes porque son económicos, sensibles, y portátiles. La superficie del electrodo puede ser modificada para dar lugar a plataformas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Originaria de México y Guatemala, la Salvia hispanica L, comúnmente conocida como chía, perteneciente a la familia de las Lamiaceae, es una planta herbácea que posee compuestos bioactivos beneficiosos para la salud humana. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, provocada por Trypanosoma cruzi (T. cruzi), presenta un problema de salud pública en América Latina, abarcando alrededor de veintiún países. El proceso de globalización ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La región de Aysén presenta características particulares de relieve y clima, las que conllevan a un marcado gradiente longitudinal de precipitaciones que disminuyen gradualmente desde la costa hacia el interior. Además, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En las últimas décadas, los consumidores han tomado conciencia sobre la importancia de la alimentación sobre la salud, lo que ha promovido el consumo de alimentos saludables como los jugos de frutas y hortalizas, y las ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La síntesis orgánica ha jugado un rol fundamental en nuestra sociedad, en áreas como lo son la química médica, productos naturales, farmacéutica, entre otros. Por esto, se han tenido que desarrollar procesos que sean cada ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Para este estudio se sintetizaron óxidos de grafeno vinilofuncionalizados con viniltrimetoxisilano (GO-VTMS) y alil isocianato (GO-alil) para ser utilizados como rellenos en un elastómeros de fluorosilicona. También se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Debido a su seguridad y eficacia, demostrada a través de los años, los medicamentos antigripales han tomado una notoria importancia en el mercado farmacéutico, esto se puede notar en que la mayoría de los laboratorios ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los flavonoides han atraído la atención de los químicos de alimentos y los investigadores biomédicos debido a su amplia presencia en plantas comestibles y su potencial para promover acciones en salud. Aunque los flavonoides ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Se estudio el uso de alga de Cochayuyo en las propiedades de impresión 3D debido a su alto contenido de alginato. La preparación de las muestras consistió en cuatro diferentes formulaciones entre harina de arroz y harina ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La utilización de portainjertos en agricultura ha permitido aumentar la eficiencia de la producción frutícola, mediante la selección de portainjertos tolerantes a diversos estreses, como aquel por hipoxia radical que puede ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El lipopolisacárido (LPS) es un glicolípido complejo y componente mayoritario de la membrana externa de las bacterias Gram negativo que constituye la primera interfase de interacción y adaptación al ambiente. El LPS se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cambio climático es un fenómeno global provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero, el cual se encuentra asociado a mayores temperaturas y menores precipitaciones causando sequía y salinidad de los suelos, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) son contaminantes orgánicos generados por la combustión incompleta de sustancias orgánicas, que representan un riesgo para los ecosistemas y la salud humana debido a sus efectos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte asociada a cáncer en el mundo. El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) representa el 85% de los casos, comprendiendo diversos subtipos, tales como el adenocarcinoma ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La polilla de la vid, Lobesia botrana, es una plaga cuarentenaria que afecta la exportación de uva de mesa nacional. Este insecto se encuentra en estado de pupa, cubierto de un denso capullo durante la época de otoño-invierno. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El gluten, proteína que forma parte de algunos cereales, origina en sujetos genéticamente predispuestos a la denominada Enfermedad Celíaca (EC), caracterizada por la intolerancia a esta proteína y que constituye una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La leche desde antaño es considerada un alimento básico dentro de la ingesta diaria, consumida desde niños hasta la población adulta por sus propiedades nutricionales, su acceso y disponibilidad, además de su fácil e ...