Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)Los cultivos celulares o estudios in vitro son una de las principales herramientas utilizadas para el estudio del comportamiento de las células bajo determinadas condiciones. Sin embargo, estos estudios tienen varias ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cáncer es una de las enfermedades más preponderantes del último tiempo, que afecta a un alto porcentaje de la población. Dentro de los fármacos más utilizados para su tratamiento, destacan los complejos a base de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La encapsulación de compuestos bioactivos como el extracto de maqui representa un desafío importante debido a problemas de estabilidad, solubilidad y biodisponibilidad. Este estudio investiga el efecto de la fuente, masa ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Antártica ha sido considerada uno de los últimos ecosistemas prístinos del planeta. Sin embargo, el rápido desarrollo industrial global ha favorecido la dispersión de contaminantes orgánicos entre ellos los hidrocarburos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La acumulación de agregados del péptido β-amiloide (Aβ) constituye uno de los principales biomarcadores utilizados tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de la enfermedad de Alzheimer (EA). No obstante, su detección ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)Las impurezas lixiviables presentes en productos farmacéuticos y dispositivos médicos pueden representar riesgos potenciales para la salud de los pacientes, dependiendo de su toxicidad y de los niveles de concentración ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La vesícula biliar ha sido escasamente estudiada a nivel unicelular, a pesar de la alta mortalidad del cáncer de vesícula biliar (GBC), especialmente en Latinoamérica, donde el pronóstico clínico es desfavorable. En este ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo aborda una investigación sobre el potencial de impresión en 3D de alimentos utilizando harina de alga Luche Pyropia sp. El objetivo principal del estudio fue evaluar la viabilidad de imprimir objetos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta investigación se pretendía obtener información para validar y estudiar la posibilidad de extender la vida útil de los productos condimentos longanicilla y sal de cura comercial, de la empresa Prinal Ltda. El ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En el presente trabajo se realizó un estudio fisicoquímico y biológico de una serie de complejos metálicos obtenidos mediante la coordinación de ligandos híbridos cumarina-tiosemicarbazona con metales de la primera serie ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial, y la fibrosis cardíaca constituye un factor de riesgo para un peor pronóstico de ECV. Eventos como el infarto agudo ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)periodontitis resulta de la interacción compleja entre el hospedero y una biopelícula subgingival disbiótica, la cual se forma en etapas sucesivas que incluyen la coagregación y coadhesión de distintas especies bacterianas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La individualización posológica basada en modelos farmacocinéticos poblacionales permite optimizar la terapia farmacológica en función de las características del paciente. Su aplicación en fármacos de estrecho margen ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: La contrarreferencia es el proceso por el cual el paciente es enviado a un centro de menor resolutividad para seguir su tratamiento. Permite descongestionar los niveles terciarios y secundarios del sistema ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las terapias farmacológicas han sido tradicionalmente desarrolladas a partir de moléculas de síntesis química. No obstante, avances recientes en farmacología han explorado nuevas estrategias basadas en elementos bioactivos, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El objetivo de esta investigación fue la síntesis de carriers (portadores) lipídicos nanoestructurados (NLC) y micelas de núcleo lipídico (LCM) asociadas a angiotensina II, un péptido con actividad vasoactiva, con el ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los films de uso farmacéutico constituyen una forma innovadora para la administración de fármacos, ofreciendo ventajas significativas en aplicaciones orales y tópicas. Esta revisión examina los avances recientes en la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Fuchsia magellanica Lam. también conocida como “chilco” o “fucsia” corresponde a una planta de la familia Onagraceae nativa de Chile y apreciada en el territorio nacional no solo por su valor ornamental, pues su uso como ...