Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 4700
-
(MDPI, 2022)One of the recent attractive therapeutic approaches for cancer treatment is restoring downregulated microRNAs. They play an essential muti-regulatory role in cellular processes such as proliferation, differentiation, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Con el cambio climático incrementa el riesgo asociado a la aparición de heladas tempranas en Chile, las cuáles dañan el fruto del olivo generando cambios significativos en las características fisicoquímicas y organolépticas ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El principal material de construcción es el acero, que está compuesto principalmente por hierro y carbono. Puesto que el hierro no se encuentra en su forma más estable, las estructuras de acero tienden a oxidarse, situación ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2023)La gran demanda de alimentos por parte de la población mundial ha implicado una intensificación en el uso de pesticidas, sin embargo, es necesario desarrollar tecnologías que disminuyan el impacto negativo que generan estos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El proceso de elaboración estándar de metformina en comprimidos recubiertos de 850 mg presentaba varios desvíos de calidad, causados en parte, por las propiedades de la materia prima clorhidrato de metformina 95%. Lo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción. La insulina regula la dinámica y función mitocondrial mediante la vía de Akt, generando un fenotipo mitocondrial elongado y estimulando el metabolismo oxidativo mitocondrial en células musculares. MUL1, una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El propósito de este estudio fue la aplicación de campos eléctricos pulsados (PEF) y cocción (CO) como pretratamiento al proceso de liofilización (FD) de abalón chileno para estudiar su efecto en la velocidad de secado del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)La fenretinida, un derivado retinoide sintético clínicamente seguro, posee efectos quimioterápicos y quimiopreventivos con mínimos efectos adversos. Estudios preclínicos han mostrado que este fármaco podría tener un segundo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Diversos estudios han demostrado una gran variedad de efectos biológicos beneficiosos en procesos de inflamación, oxidación y cáncer atribuidos a los polifenoles, como las procianidinas. Sin embargo, estos compuestos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El virus influenza aviar (AIV) y el paramixovirus de tipo 1 (PMVA-1) son responsables de brotes que causan enfermedad y muerte en gran variedad de aves, tanto silvestres como de corral, impactando la avifauna y generando ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los antipsicóticos son frecuentemente iniciados en la UCI para prevenir, tratar o manejar una variedad de condiciones. La sobreutilización de ellos aumenta el riesgo de desenlaces adversos en los pacientes, tanto a corto ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los pacientes adultos oncohematológicos hospitalizados con neutropenia febril que deben utilizar vancomicina como tratamiento para bacteriemia por algún patógeno coagulasa-negativo meticilino resistente pueden presentar ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los neurolépticos son frecuentemente utilizados para el manejo de la agitación y del delirium en pacientes atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Si bien las guías clínicas no recomiendan su administración por ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La cirrosis es la etapa final del daño hepático crónico y corresponde a un proceso de inflamación, destrucción y regeneración del parénquima hepático que conduce a fibrosis, provocada por diferentes agentes1. Para impedir ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. Este virus produjo desde el 2019 una pandemia que generó alrededor de 674 millones de personas infectadas y 6,86 ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La enfermedad infecciosa por COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha generado una pandemia a nivel mundial desde finales de 2019. Aún hay poca claridad sobre los factores clínicos y farmacoterapéuticos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)BiP es una chaperona perteneciente a la familia Hsp70 (Heat shock protein 70) que está involucrada en la regulación de importantes procesos biológicos como la síntesis, plegamiento, translocación y degradación de otras ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Título: Efecto del tratamiento anticoagulante y antiagregante crónico en desenlaces clínicos de pacientes hospitalizados con COVID-19. Introducción: La evidencia científica ha reportado que la enfermedad producida por el ...