Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 5140
-
(Universidad de Chile, 2025)El síndrome cardio-oncológico tipo III se conoce como la pre-existencia de insuficiencia cardíaca (IC) y la subsecuente generación de malignidad celular asociada al cáncer. Este síndrome se ha evidenciado en estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cáncer representa una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, siendo el cáncer ovárico epitelial (COE) una de las neoplasias ginecológicas de mayor agresividad y peor pronóstico, debido a su diagnóstico ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El continuo aumento de la resistencia antimicrobiana, ha generado que en el año 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconozca un problema de salud global proponiendo estrategias para mitigar su impacto. En la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La resistencia antimicrobiana (RA) representa una amenaza global que incrementa la mortalidad asociada a infecciones. Los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA) promueven el uso racional de estos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Contexto: Las sales de litio son el tratamiento de primera línea para el trastorno afectivo bipolar. En la terapia con litio la monitorización terapéutica de fármacos, mediante la medición periódica de su concentración ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Contexto: Las transiciones asistenciales representan un punto crítico para la seguridad de los pacientes. Una comunicación deficiente, tanto entre el paciente y el profesional de la salud a cargo, como entre los propios ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Enfermedad de Alzheimer (AD, Alzheimer’s Disease) y el Cáncer son enfermedades de gran impacto en adultos mayores, siendo la AD la enfermedad neurodegenerativa más prevalente en adultos mayores y el Cáncer la principal ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El ovario es la gónada femenina que tiene como función la producción de hormonas esteroidales y la producción de un ovulo maduro para su posterior fecundación. Este proceso está regulado principalmente por dos ejes, siendo ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: En Chile no existen datos sobre la prevalencia del antecedente de alergia a medicamentos, ni estudios de optimización de la pesquisa de reacciones de hipersensibilidad (r-Hs) a antibióticos y AINEs en pacientes ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un área que brinda atención intensiva y monitoreo continuo a los pacientes en estado crítico. La sepsis es reconocida como una de las principales razones de ingreso ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Los adultos mayores (AM) a menudo tienen una o más patologías crónicas, por ende, están más expuestos a la polifarmacia, al uso de Medicamentos Potencialmente Inapropiados (MPI) y omisión de fármacos (Medicamentos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: La prevalencia de infecciones debidas a organismos resistentes a los antibióticos (ATB) están aumentando, lo que representa una amenaza para la salud pública. La terapia ATB adecuada es esencial para ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: El fenómeno de la polimedicación trae consigo la aparición de Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM) y Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM). Esto tiene consecuencias negativas tanto ...
-
(Universidad de Chile, 2006)La reducción de la gran cantidad de desechos generados es uno de los mayores desafíos de la industria salmonera nacional. Estos desechos pueden ser utilizados para la extracción de gelatina para la industria de alimentos. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La leucemia linfoblástica aguda (LLA) corresponde a la neoplasia más frecuente en la población pediátrica. Su tratamiento se basa en esquemas quimioterápicos intensivos, los cuales pueden inducir toxicidades hematológicas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio se centra en diseñar e implementar un Sistema Integral de Gestión (SIG) para el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Química (CEPEDEQ), alineándose con las normas NCh-ISO/IEC 17025:2017, normas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
Diversidad del microbioma edáfico a lo largo de una gradiente latitudinal en la Península Antártica (Universidad de Chile, 2025)Desde los inicios del planeta Tierra han existido cambios climáticos extremos como, las glaciaciones. Sin embargo, hoy estamos viviendo las consecuencias de un cambio resultado de la acción antropogénica. El incremento de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Con el propósito de conocer los efectos del tipo de filtrado en la evolución de la calidad del aceite y la rentabilidad del proceso de fritura, se probaron dos tipos de freidora en un proceso de fritura en profundidad, una ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron una serie de compuestos de rutenio (II) y níquel (II) con ligandos fósforo-nitrógeno, los cuales fueron estudiados como catalizadores homogéneos en la reacción de hidrogenación ...