Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFerrando, Franciscoes_CL
Authordc.contributor.authorFuentes Zamora, Arely es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Geografíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T17:54:27Z
Available datedc.date.available2012-09-12T17:54:27Z
Publication datedc.date.issued2009es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100066
Abstractdc.description.abstractEn Chile la zona Mesomórfica se extiende, con mayor claridad, desde el río Choapa por el norte hasta el Itata por el sur, sin embargo, se registran diferencias asociadas a la configuración orográfica y la disposición del relieve. Por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de Los Andes, gracias a la altura, la humedad crece notablemente; por la depresión intermedia la semiaridez continúa casi hasta el río Laja siendo esta una zona de transición. Las lluvias se presentan concentradas en invierno con una estación seca bien marcada en los meses de verano. El describir y precisar el comportamiento del ciclo hidrológico dentro de las cuencas hidrográficas, por medio del balance entre sus componentes, es información fundamental para la toma de decisiones en cuanto a la gestión y productividad de dichos entornos. Dentro de estas investigaciones se encuentran los proyectos de conservación de aguas y suelos que se implementaron en microcuencas de la zona con problemas de riego de nuestro país, en la década de los 90, siendo uno de ellos el proyecto “Control de Erosión y Forestación en Cuencas Hidrográficas de la Zona Semiárida de Chile” convenio entre CONAF (Corporación Nacional Forestal) y JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). Se plantea la necesidad de saber si en efecto estos tratamientos son realmente efectivos y si han producido un cambio en el resultado final del balance hídrico de las microcuencas sometidas a ellos. Es dentro de este contexto que se desenvuelve la presente memoria.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsFuentes Zamora, Arelyes_CL
Keywordsdc.subjectCuencas hidrográficas Chilees_CL
Keywordsdc.subjectConservación de suelos Chilees_CL
Títulodc.titleEfecto de las técnicas de conservación de suelos y aguas sobre el balance hidrico superficial en microcuencas experimentales de la localidad de Alto Loica, Provincia de Melipilla, Región Metropolitanaes_CL
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatos
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de geógrafa


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record