About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto de las técnicas de conservación de suelos y aguas sobre el balance hidrico superficial en microcuencas experimentales de la localidad de Alto Loica, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-fuentes_a.pdf (52.95Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ferrando, Francisco
Cómo citar
Efecto de las técnicas de conservación de suelos y aguas sobre el balance hidrico superficial en microcuencas experimentales de la localidad de Alto Loica, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Fuentes Zamora, Arely;
Professor Advisor
  • Ferrando, Francisco;
Abstract
En Chile la zona Mesomórfica se extiende, con mayor claridad, desde el río Choapa por el norte hasta el Itata por el sur, sin embargo, se registran diferencias asociadas a la configuración orográfica y la disposición del relieve. Por la Cordillera de la Costa y la Cordillera de Los Andes, gracias a la altura, la humedad crece notablemente; por la depresión intermedia la semiaridez continúa casi hasta el río Laja siendo esta una zona de transición. Las lluvias se presentan concentradas en invierno con una estación seca bien marcada en los meses de verano. El describir y precisar el comportamiento del ciclo hidrológico dentro de las cuencas hidrográficas, por medio del balance entre sus componentes, es información fundamental para la toma de decisiones en cuanto a la gestión y productividad de dichos entornos. Dentro de estas investigaciones se encuentran los proyectos de conservación de aguas y suelos que se implementaron en microcuencas de la zona con problemas de riego de nuestro país, en la década de los 90, siendo uno de ellos el proyecto “Control de Erosión y Forestación en Cuencas Hidrográficas de la Zona Semiárida de Chile” convenio entre CONAF (Corporación Nacional Forestal) y JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). Se plantea la necesidad de saber si en efecto estos tratamientos son realmente efectivos y si han producido un cambio en el resultado final del balance hídrico de las microcuencas sometidas a ellos. Es dentro de este contexto que se desenvuelve la presente memoria.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de geógrafa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100066
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account