Edificio residencial para el adulto mayor
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Author
Professor Advisor
Abstract
El grupo etario de los adultos mayores ha crecido exponencialmente con el paso de los años, esto sucede así por la ruptura del equilibrio entre la tasa de natalidad y la esperanza de vida, mientras la primera disminuye, la segunda aumenta. Así la población chilena, al igual que la sudamericana en general, tiende a envejecer. El proyecto se transforma en un referente en cuanto a la gestión, a la elección del usuario y a la manera de resolver el problema del entorno inmediato, pero no en cuanto a los criterios de conjunto habitacional refiriendome principalmente a su emplazamiento en la ciudad (o fuera de ésta). El proyecto busca resolver de manera integral el problema habitacional de los adultos mayores. Integrar a los Adultos Mayores en la sociedad, resolviendo los problemas a nivel de conjunto habitacional, o sea, la necesidades cívicas, de integración social, de accesibilidad a los servicios y de conectividad. Se generará, a través de esta propuesta arquitectónica una nueva tipología de viviendas para adultos mayores autónomos que responda a las necesidades de estos entendiendo que son personas independientes, activas, dinámicas. Para lograr este objetivo será clave la elección del programa del edificio y su disposición al interior de éste y de la expresión formal del mismo (contemporáneo, dinámico, fluido, integrado al entorno).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100070
Collections
aq-fuenzalida_j.pdf (49.48Kb)