About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ariaka: Corporación patrimonial

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconbaeza_i.pdf (37.11Mb)
Planimetria.zip (87.22Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Besancon, Yves
Cómo citar
Ariaka: Corporación patrimonial
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Baeza, Inti;
Professor Advisor
  • Besancon, Yves;
Abstract
La región de Arica y Parinacota (RAyP) es heredera de un vasto legado cultural que se remonta hacía miles de años, involucrando una diversidad de procesos de evolución, intercambios y sincretismos entre los pueblos originarios de América y posteriormente, con otras culturas del mundo. Este recorrido histórico se hace patente hoy en día por medio de las variadas manifestaciones culturales materiales e inmateriales existentes en la zona. Edificaciones, alfarería, cerámica, sistemas de momificación, tecnología agrícola, lengua, tradición musical, comidas, rituales y costumbres, muchas de las cuales persisten adaptándose a la realidad actual. Frente al avance de los procesos de integración global que se acrecentan día a día, el valor de lo local se intensifica. La tradición es la base de la personalidad colectiva de un pueblo y sus características particulares son la base de la conformación de identidad. La necesidad de conservar y preservar estas identidades regionales y locales es fundamental para construir una sociedad cohesionada, arraigada y comprometida con su medio físico y cultural, consiente de sus orígenes y, al mismo tiempo, crítica y participativa de los procesos que la involucran. Entendiendo la ciudad como la principal plataforma de intercambio sociocultural en nuestros días, y bajo la premisa de fomentar las vivencias y actividades en torno al patrimonio cultural local para toda la comunidad, considerando además la educación como principal medio para lograr la incorporación del patrimonio cultural como un bien propio, se aborda el trinomio ciudad / patrimonio cultural / educación como sustento del proceso proyectual, reflejo de las dimensiones e interrelaciones que se considera pertinente incluir para generar un proyecto coherente con el medio local. Desde esta inquietud por la recuperación y conservación del patrimonio cultural local y la manera en que este puede ser difundido y fomentado, y desde la condición de ariqueño involucrado en el ámbito cultural de la ciudad en los últimos años, se gesta la voluntad de abordar esta temática en el proyecto de titulación.
General note
Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100131
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account