About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

CESFAM Retiro

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-gonzalez_mi.pdf (19.28Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lund Plantat, Juan
Cómo citar
CESFAM Retiro
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Astudillo, Miguel Iván;
Professor Advisor
  • Lund Plantat, Juan;
Abstract
El planteamiento inicial del proyecto corresponde a un encargo por parte del Servicio del Salud del Maule para la comuna de Retiro, VII Región del Maule, en ese sentido es una licitación de diseño y ejecución del proyecto arquitectónico CESFAM de Retiro, Marta Estévez. A pesar del carácter impositivo que conlleva un encargo, este de por sí no está exento de falencias, y en ese sentido por su interés público, posibilita el derecho de cuestionar y refutar su ejecución. Justamente un defecto base del lugar, ha desencadenado en el proceso del desarrollo del proyecto la decisión de cuestionar la licitación y plantear una contrapropuesta que permita profundizar a cabalidad las problemáticas que en las condiciones iniciales no garantizaría generar una solución enteramente satisfactoria. El presente proyecto de título tiene como objeto tratar el tema del CESFAM, exponiendo brevemente la pretensión de las instituciones de salud con respecto a la forma de servicio que buscan otorgar a la comunidad, junto con delinear la instalación de la obra arquitectónica en la localidad de Retiro. No es menor mencionar, que hasta le momento no se ha llevado efecto acciones que den por inaugurada el llamado a la licitación, por lo tanto, es perfectamente factible como labor académica presentar el proyecto de título como una propuesta paralela que responda las problemáticas con mayor satisfacción que la propuesta oficial. En el desarrollo del proyecto, se estableció 3 fases o etapas: La primera fase consistió en definir lo que es el CESFAM, y lo que se espera de su servicio. La segunda fase tiene como objeto exponer la Comuna de Retiro, reconocer sus particularidades y cualidades, sobre lo cual fue necesario desarrollar un análisis de imagen y forma urbana en base al método de Michael Trieb, debido a que su elaboración resulta extensa y a efecto de evitar fatigar al interlocutor se decidió exponer en el capitulo sólo las conclusiones del análisis, por lo que el desarrollo del resto de su registro se expondrá a libre interés del lector en el capítulo de “Anexos”. Y finalmente la tercera etapa tiene que ver con la presentación de la propuesta oficial y su refutación, todo para concluir con las ideas que dan forma al proyecto.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100362
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account