About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estación de Investigación Antártica INACH

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-antognini_c.pdf (55.31Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Iglesis Guillard, Jorge
Cómo citar
Estación de Investigación Antártica INACH
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Antognini Garfias, Carla;
Professor Advisor
  • Iglesis Guillard, Jorge;
Abstract
La Antártica como medio natural otorga un amplio campo de investigación científica relevante para el resto del planeta; hace del estudio de la habitabilidad en ambientes extremos, un tema apasionante como desafío a la arquitectura tradicional. El proyecto busca generar una plataforma sustentable, que mejore considerablemente la calidad de la infraestructura actual para el trabajo científico antártico. Por otro lado, generar un punto de partida como infraestructura, para poder lograr futuras manifestaciones, que en su conjunto funcionen como una unidad. Además, lograr espacios de trabajo en comodidad, pero adaptándolo a un diseño acorde a las características del clima y del paisaje local, siendo así, cuidadosos con uno de los lugares más importantes del planeta. Para esto, lograr: 1. El establecimiento de una manifestación propia de la arquitectura Antártica. 2. El desarrollo de una arquitectura de acuerdo a las necesidades de la movilidad de la investigación antártica, reconociendo con esto al usuario. 3. La flexibilidad para incorporar diferentes tipos de distribuciones de programa, debido a la difícil situación de vivir, trabajar y sociabilizar, en espacios contiguos o anexados. 4. La innovación de un sistema totalmente funcional de acuerdo a los requerimientos de la investigación antártica en terreno. 5. Potenciar el uso de materiales eficientes, que permitan minimizar el consumo energético.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100444
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account