About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis comparativo de indicadores de sequía meteorológica para la region de Valparaíso: — contribución a un sistema de alerta temprana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-garrido_s.pdf (52.06Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mauro Morales, Alvaro
Cómo citar
Análisis comparativo de indicadores de sequía meteorológica para la region de Valparaíso: — contribución a un sistema de alerta temprana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Garrido Manríquez, Simón Matías;
Professor Advisor
  • Mauro Morales, Alvaro;
Abstract
Esta investigación se presenta como un trabajo aplicado al proceso de gestión del riesgo de sequía a una escala regional, específicamente como un análisis mensual comparativo de 2 indicadores de este riesgo natural, reconocidos ampliamente a nivel mundial. El área de estudio es la Región de Valparaíso, (Chile Central) zona afectada frecuentemente por sequías. Respecto al período de estudio se consideró desde enero de 1996 a diciembre de 2010. Los indicadores comparados son, en primer lugar, el Índice de Severidad de Sequía de Palmer ISSP, el cual considera que la sequía, es un desequilibrio en el balance hídrico, el que está determinado no sólo por la deficiencia en la precipitación sino que también influyen factores como la Humedad Aprovechable del recurso suelo y la Evapotranspiración. En segundo lugar, se considera para esta investigación el Standart Precipitation Index SPI que a diferencia del primero sólo considera como datos de entrada los montos de precipitación acumulado en determinadas series de tiempo y en base a estos datos calcula la probabilidad de ocurrencia aportada principalmente por el cálculo de la función Gamma. Ambos índices fueron comparados desde un punto de vista de su frecuencia temporal, extensión espacial y severidad para las estaciones meteorológicas seleccionadas de la región. Finalmente, cabe destacar que la función principal de este tipo de indicadores son sus comprobados resultados como un elemento importante de los Sistemas de Alerta Temprana de Sequía (SATS), los cuales se consideran una etapa en el proceso de Gestión del Riesgo de Sequía.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100482
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account