Los impactos socioespaciales en las caletas de pescadores artesanales de la comuna de Corral en el marco de la legislación pesquera promulgada entre los años 1990-2005
Tesis

Open/ Download
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zunino, Hugo
Cómo citar
Los impactos socioespaciales en las caletas de pescadores artesanales de la comuna de Corral en el marco de la legislación pesquera promulgada entre los años 1990-2005
Author
Professor Advisor
Abstract
La evolución de la legislación pesquera chilena, da cuenta de importantes transformaciones ambientales, económicas y sociales que ha vivido el sector artesanal en los últimos quince años. Una de las manifestaciones de esas transformaciones se refiere a fenómenos de privatización del acceso y uso de los recursos del mar por parte de conglomerados industriales, así como de aquellos pescadores que poseen áreas de manejo; conflictos intra y inter comunidades, referidos principalmente a la competencia por los recursos marinos y movilidad con respecto al uso del mar; desempleo; sobreexplotación biológica y económica; entre otros. A partir del estudio de caso de las caletas de pescadores de Corral, se pretende describir y analizar las transformaciones en el espacio producto de dicha legislación sectorial, así como proponer a la planificación sectorial de las posibles soluciones generadas a partir de la percepción de diferentes actores interesados en promover acciones para el desarrollo y empoderamiento de las comunidades pesqueras artesanales.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100860
Collections