Centro para la integración del Mapuche en Santiago: dar valor al Patrimonio cultura
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lyon, Eduardo
Cómo citar
Centro para la integración del Mapuche en Santiago: dar valor al Patrimonio cultura
Author
Professor Advisor
Abstract
El Censo poblacional del año 1992 realizado en Chile incluyó por primera vez la
cuestión indígena mediante una pregunta que refirió a la autoidentificación en tres grupos
étnicos Mapuche, Aymara y Rapanui-. Esta encuesta reveló que 998.385 personas se
autoidentificaron como indígenas, cifra correspondiente al 10% del total nacional de
población. El resultado de este censo puso en relevancia el tema indígena y promovió una
serie de programas vinculados.
En el año 2002 se realizó un nuevo censo poblacional a nivel de país, en él la pregunta
respecto al tema indígena fue modificada enfocándose a un nivel de pertenencia a un grupo
étnico (distinto al de autoidentificación del censo de 1992). Junto a lo anterior, fueron ahora
los ocho grupos indígenas reconocidos por la ley 19.253 de 1993 (llamada Ley Indígena)
los que se incluyeron en la encuesta, junto a los anteriores Mapuche, Aimara y Rapanui
se sumaron los Atacameños, los Quechua, y Colla del norte del país y los Kawashkar o
Alacalufes y los Yámana o Yagán del sur de Chile2. En el resultado obtenido se destacó un
descenso del total de indígenas del país debido al cambio de pregunta, el total de población
perteneciente a pueblos originarios fue de 692.192 personas correspondiente a un 4,6%
de la población total del país.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101027
Collections