About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Centro de innovación biotecnológico UCH CinBio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconocampo_m.pdf (17.62Mb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Montealegre, Alberto
Cómo citar
Centro de innovación biotecnológico UCH CinBio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ocampo, Manuel;
Professor Advisor
  • Montealegre, Alberto;
Abstract
Al llegar a la instancia del proyecto de título, éste aparece como la oportunidad en donde finalmente el alumno logra aplicar los conocimientos adquiridos en las diversas áreas del quehacer arquitectónico en un tema específico. La elección de dicho tema presenta un desafío en especial, pues como alumnos nos vemos enfrentados a una situación poco habitual en la carrera de un arquitecto, como es decidir en qué trabajar, y no responder a un encargo externo. Dentro de este contexto, traté de desarrollar un proyecto que se relacionara con mis intereses y habilidades personales, y que a la vez respondiera al llamado de la Universidad de Chile de responder a una problemática de alcance nacional, sin olvidar su posible viabilidad y gestión. Es así que partí investigando las temáticas de alcance científico ‐ tecnológico, siendo un tema en constante discusión en la última década por la revolución digital. Sin embargo, poseía una inquietud en cuanto cómo ese enorme avance en las diversas áreas del conocimiento, podían ayudar al desarrollo económico y social de nuestro país, de qué manera podían aplicarse a nuestra realidad nacional, cual era la postura de Chile en dicha temática. Nuestro país se ha caracterizado durante la última década por concentrar sus esfuerzos productivos en la exportación de recursos naturales. Han sido la base económica durante mucho tiempo, y hasta ahora le han brindado al país un bienestar económico, sobre todo por las últimas alzas en el precio del cobre. Cabe preguntarse entonces, como puede relacionarse el avance en la ciencia y la tecnología con éste modelo de desarrollo económico. Sin embargo, en Chile si existen potencialidades que permiten generar desarrollo a través de la investigación científico – tecnológica, y que por ende, permitirán a Chile consagrarse como una nación competitiva dentro del marco internacional. La potencialidad del desarrollo de la investigación en Chile no se encuentra en alejarse del actual modelo de desarrollo chileno, al contrario, lo que busca es diversificar su producción, y dotarla de un valor agregado a lo que ya se exporta. Es así como la investigación biotecnológica, desarrollada por instituciones universitarias y técnicas, aparece como una temática coherente con el problema mencionado, pues su campo de acción se enfoca precisamente a las ya tradicionales fuentes de ingresos nacionales, como lo son la pesca, la agricultura, y las explotaciones mineras y forestales, dotándolas de nuevas características o potenciando las ya existentes según corresponda. De esta manera, y como se detallará y profundizará a lo largo de la memoria, podemos afirmar que existen agentes de desarrollo que permitan dar un impulso al desarrollo del país a través de la investigación, sin embargo, no se han generado los espacios para que éstos interactúen y combinen sus esfuerzos bajo un propósito común. La labor del arquitecto, y a final de cuentas, el objetivo final del proyecto, consiste en generar los espacios e infraestructura adecuada para que ésta relación entre agentes se genere de manera óptima.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101106
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account