Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMatthey, Enriquees_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorThayer, Willyes_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorZúñiga C., Rodrigoes_CL
Authordc.contributor.authorArrieta Gutiérrez, Paula es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arteses_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado y Postítuloes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:05:06Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:05:06Z
Publication datedc.date.issued2009es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101211
Abstractdc.description.abstractLa memoria, así con minúscula, esa que tiene que ver con la colección personal de las más diversas experiencias se constituye aquí como el elemento articulador de una serie de mecanismos desplegados en lo que puede visualizarse como un margen o límite relativo de las artes visuales; su presencia transversal en cada una de las relaciones humanas permiten plantear desde ahí una obra que hace patente lo difuso de aquel límite, pues la dota de la posibilidad de echar mano a temas con cierta tradición en las artes visuales (la cita, la metonimia, lo autobiográfico, etc) y a la vez la de insertarse en flujos sociales, cambiando sus estrategias de acción, asemejándose a otras dinámicas no asociadas tradicionalmente a las artes visuales. De esta forma, de los primero temas más formales, esta lectura pasa a la necesidad de instalar una obra en el contexto tanto técnico-tecnológico como social y político actual. Esta tesis se constituye de tres capítulos que dibujan una ruta de mi trabajo creativo, tomando como eje central, temporal tal vez, el curso del Magíster en Artes Visuales. De esta forma, el primer capítulo está dedicado a una revisión de los elementos que se reconocen en mi obra anterior, su desglose y análisis, de manera de establecer las bases generales de mi producción; en el segundo capítulo profundizaré en la idea de la memoria, dada como una estructura de producción en el primero, situándola esta vez como tema y recurso de mi trabajo, específicamente en su dimensión personal y autobiográfica. Este capítulo funciona como un puente al tercero, que busca sentar los temas y procedimientos que, a partir de la investigación realizada a lo largo del Magíster, determinan la obra que empiezo realizar.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsArrieta Gutiérrez, Paulaes_CL
Keywordsdc.subjectArte moderno--Siglo 21--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectArte y tecnologíaes_CL
Títulodc.titleCircuitos de voluntad y límite — hallazgos en el margen de la memoriaes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record