Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLallana Urrutia, Patriciaes_CL
Authordc.contributor.authorCañas Ortega, Jazmín Andrea es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Arteses_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:05:18Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:05:18Z
Publication datedc.date.issued2005es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101383
Abstractdc.description.abstractEn la presente monografía se da a conocer la intervención Musicoterapéutica en un grupo de adolescentes embarazadas que asistieron al Centro Juvenil El Umbral localizado en la comuna de Maipú (Santiago de Chile); llevada a cabo en la práctica profesional para optar al Postítulo en Terapias de Arte con mención Musicoterapia de la Universidad de Chile. El proceso Musicoterapéutico se desarrolló en 14 sesiones con tiempo aproximado entre 90 y 120 minutos; a través de las técnicas musicoterapéuticas: activa y receptiva. Está fundamentado sobre tres ejes: Exploración corporal, en el que se ayudó con los cambios físico-emocionales del embarazo para mejorar la autoestima, conciencia y percepción de sí mismas, además de fortalecer el vínculo madre/hijo, a través del movimiento, técnicas eutónicas, de relajación y respiración. Exploración del mundo sonoro-simbólico, que abordó las relaciones vinculares en el “aquí” y el “ahora”, necesidades – emociones – cambios y vivencias inmediatas en relación a la gestación y su entorno psicosocioafectivo, y proyecciones de las futuras madres adolescentes; y con el eje de exploración de la expresión verbal-comunicativa, se determinaron características lingüísticas de su discurso, condiciones de vida y tramas vinculares, relaciones y representaciones en cada una de ellas. Los objetivos estaban encaminados hacia: la aceptación y reconocimiento de su propio cuerpo integrando la imagen corporal al poner en evidencia la maternidad; el descubrimiento de códigos de comunicación significativos en el proceso vincular con el bebé (feto); y el fomento del uso del lenguaje expresivo asertivo potenciando la autonomía y la creatividad de las adolescentes. En este encuentro vivencial se obtuvieron logros importantes con respecto a la conciencia corporal, respiratoria y espacial; conocimiento psicoprofiláctico del embarazo; elaboración de sensaciones y emociones positivas y negativas mediante el uso y la exploración de los instrumentos musicales y el aumento del proceso de verbalización dando a conocer miedos, deseos y proyecciones que provoca el ser una madre adolescente. A continuación se presenta un análisis detallado de las actividades tenidas en cuenta en los tres ejes, con una síntesis de observaciones, respuestas y logros obtenidos en el transcurso de la praxis.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsCañas Ortega, Jazmín Andreaes_CL
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectMusicoterapiaes_CL
Títulodc.titleMusicoterapia grupal con adolescentes embarazadas.es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record