Memorias olvidadas. Joel Peter Witkin. Una obra fotográfica contemporánea acerca de lo ominoso
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cécereu Lagos, Luis
es_CL
Author
dc.contributor.author
Franceschini F., Carla
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Artes
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:05:19Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:05:19Z
Publication date
dc.date.issued
2007
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101416
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo pretende demostrar que una parte importante del arte contemporáneo se puede entender mediante el sentimiento de lo ominoso, entendido como un sentimiento de rechazo ante lo psíquico y socialmente reprimido por todo individuo humano y que sin embargo es capaz de volver a la conciencia ante una situación externa. Este sentimiento se definirá, fundamentalmente, como la fusión de Das Unheimliche ensayo realizado por Freud en el año 1919, (lo espantoso que afecta a las cosas conocidas), y lo abjecto (una extrañesa repugnante que alguna vez fue familiar), expuesta en el texto Los Poderes del Horror de Julia Kristeva, (1980). Así también nos referiremos a otros escritos freudianos sobre psicoanálisis que nos parece importante al analizar el tema de lo ominoso.