About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estructura Organizacional para la Institución Desarrolladora de un Estándar de IT en la Industria Minera

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconpezo_a.pdf (46.83Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holgado San Martín, Antonio
Cómo citar
Estructura Organizacional para la Institución Desarrolladora de un Estándar de IT en la Industria Minera
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pezo Pinto, Ana Cristina;
Professor Advisor
  • Holgado San Martín, Antonio;
Abstract
La creciente complejidad en el mundo de los negocios y en general en todos los sectores productivos, ha creado una necesidad imperiosa por el uso de estándares que garanticen calidad, normalicen procesos o que permitan la inter-conectividad entre diversas tecnologías. Dichos estándares son elaborados por organizaciones de variada composición, donde el factor común de sus estructuras es la participación de numerosos stake-holders de la industria correspondiente. El presente trabajo pretende determinar la estructura necesaria para la organización encargada del desarrollo, difusión y administración de un estándar internacional para el manejo de información en la industria minera del cobre, siguiendo los pasos de lo alcanzado con estándar HL7 (Anexo A) en el sector salud. Dada la volatilidad de los precios de los commodities en el mundo, las compañías mineras están cada día más enfocadas a la mantención o idealmente reducción de sus costos operacionales en pro de alcanzar una mayor eficiencia operacional. Con un 35% de la producción mundial de cobre, Chile es el líder de la industria cuprífera, siendo referente obligado en el sector para numerosas innovaciones tecnológicas y productivas. Esto da una ventaja comparativa para el desarrollo de este proyecto frente a otros países productores. Para el estudio, se han comparado distintas estructuras de organismos desarrolladores de estándares, al mismo tiempo que se ha analizado la situación actual de Chile frente al uso y difusión de estándares. En el análisis, tras considerar los factores de fallo y dada las características del mercado, del país y de los stake-holders involucrados se recomienda la adopción de una organización tipo Consorcio, dirigido por empresas mineras y UNTEC. Finalmente se describe una distribución potencial de beneficios (propuesta de valor) entre los miembros y asociados al proyecto.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102074
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account