About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mejoras a la Metodología de Control y Gestión del Plan de Sistemas Tecnológicos de ATF-Sonda (en el Contexto Transantiago)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMejoras-a-la-metodologia-de-control-y-gestion-del-plan-de-sistemas-tecnologicos.pdf (3.237Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barros Vera, Oscar
Cómo citar
Mejoras a la Metodología de Control y Gestión del Plan de Sistemas Tecnológicos de ATF-Sonda (en el Contexto Transantiago)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Opazo Cabaña, Alejandro Andrés;
Professor Advisor
  • Barros Vera, Oscar;
Abstract
El siguiente documento detalla el desarrollo de este proyecto, realizado acorde a la metodología aprendida en el “Magister de Ingeniería de Negocios con TI” (MBE) impartido por el Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile. El proyecto Transantiago, al ver la luz pública en febrero del 2007, dejó en evidencia una serie de problemas asociados al tamaño y nivel de desarrollo tecnológico que éste exigía. El control y la gestión de los proyectos de desarrollo de software, no estuvieron ajenos a estas complicaciones, dado que contenían una complejidad tremenda, no sólo por las distintas partes involucradas (AFT, Sonda, MTT, Redes, etc) sino también por el rol fundamental que éstos sistemas juegan en el Transantiago, estableciendo una compleja red de sistemas centrales interconectados como por ejemplo, redes de carga de la tarjeta bip, plataformas web de consulta, concentradores de información en los terminales de buses, validadores de cobro, tótems de carga, sistemas de seguridad, etc. DocIRS constató al comenzar a trabajar con AFT-Sonda, que éstos adolecían de un lenguaje y una metodología en común para gestionar sus proyectos. No existía claridad sobre la cartera vigente de proyectos, cuáles estaban en ejecución o finalizados, ni mucho menos existía una definición explícita de lo que era un proyecto en términos de recursos, tiempos, costos, etc. Utilizando la metodología de rediseño de procesos aprendida en el “MBE” y las mejores prácticas enunciadas en el PMBoK se trabajó para lograr un nuevo, mejorado y completo diseño de procesos que contara con el debido soporte computacional para lo cual se desarrolló primero un prototipo y luego una plataforma, llamada PMO-DocIRS. Se elaboró también, bajo el modelo Shewhart, un cuidadoso plan de gestión del cambio, que resultó en la implantación exitosa tanto de los procesos, como de la plataforma, al punto que hasta el día de hoy ambos están siendo utilizados por el cliente. Los logros asociados a este trabajo, se basan en el modelamiento de los procesos de gestión, lo que permitió ordenar la cartera de proyectos, priorizándolos para asignarles óptimamente los recursos y calculándoles indicadores que permiten gestionar apropiadamente a los mismos. Además se mejoraron los protocolos de comunicación, lo que facilitó la planificación y gestión de cada proyecto, cumpliendo así con todos los objetivos planteados inicialmente y permitiendo concluir también, que esta experiencia y su metodología pueden ser replicadas en otras empresas de similares características. Finalmente se desarrolló un análisis, describiendo las lecciones aprendidas en más de un año de arduo trabajo, intentando interiorizar un ciclo de aprendizaje y aportar al lector reflexiones finales para plantearse al momento de enfrentar un desafío tan grande, como lo fue el realizar mejoras en el control y la gestión de proyectos en empresas de desarrollos complejos, como AFT y Sonda.
General note
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102272
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account