About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPlan-estrategico-para-la-internacionalizacion-de-asesorias-para-la-obtencion.pdf (2.031Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holgado San Martín, Antonio
Cómo citar
Plan Estratégico para la Internacionalización de Asesorías para la Obtención de la Certificación en LEED® en Colombia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Toledo, Marcela;
Professor Advisor
  • Holgado San Martín, Antonio;
Abstract
El sistema internacional de certificación de edificios eficientes LEED es voluntaria y consensuada otorgada por el USGBC - Consejo de Edificios Verdes de los Estados Unidos. El objetivo de LEED es contribuir a la creación de edificios de alto rendimiento energético, durables, sanos, ambiental y económicamente viables. El IDIEM® – Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales de la Universidad de Chile- se encuentra en una etapa de crecimiento e innovación, ampliando sus servicios en algunas unidades de negocio como la Unidad de Eficiencia Energética. IDIEM ha incorporado nuevos profesionales para dar respuesta al mercado local con servicios y asesorías en el tema de construcción sustentable, ganando propuestas significativas a nivel nacional en asesorías para la certificación LEED®. Debido al liderazgo de Chile y en particular de IDIEM en este tema en la región, se han recibido consultas de interesados en países vecinos, generando una oportunidad potencial de negocio que debe ser evaluada. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de internacionalización para IDIEM que incluya identificación de nichos potenciales y una propuesta de valor para exportación de algunos de sus servicios. Para ello se elabora una metodología y se realiza un ranking comparativo del atractivo de mercado de países latinoamericanos, resultando el mercado local como mejor alternativa de crecimiento y el mercado colombiano como una oportunidad atractiva para la internacionalización de servicios, debido a ventajas macroeconómicas y una legislación local e institucionalidad favorable en temas de construcción sustentable. El principal resultado de esta tesis es el diseño de un Plan Estratégico escalable focalizada en la internacionalización de las asesorías para la obtención de la certificación LEED y su aplicación en el mercado colombiano. Este Plan considera aspectos claves como análisis del mercado actual, competencia, formas de entrada, consideraciones para la adaptación a necesidades locales del servicio, aspectos operacionales, análisis económico, estrategias comerciales y de marketing. Como conclusiones y recomendaciones para IDIEM, es necesario mejorar el modelo de negocios en Chile, fortaleciendo las ventajas comparativas y competitivas, junto con mejorar las debilidades encontradas en los ámbitos de la gestión comercial y marketing. La introducción de tecnologías de la información para visibilizar la gestión de proyectos en forma remota es crucial para iniciar la fase de internacionalización de IDIEM porque permite agilizar y responder en tiempo real sobre el estado de los proyectos en cualquier localización futura, mantener una fluida comunicación con clientes. Lo anterior más la experiencia técnica del equipo humano, el respaldo institucional y el servicio de excelencia al cliente, fundan las bases del modelo de negocio propuesto. Se recomienda implementar este Plan Estratégico este año, aprovechando las capacidades internas del equipo de trabajo adquiridas post- crisis financiera global y el estilo de liderazgo y desarrollo de nuevos negocios que poseen las nuevas autoridades de la institución, ya que la evaluación económica preliminar es favorable en varios escenarios futuros posibles. Paralelamente, se invita a continuar investigando las oportunidades de internacionalización en otros países emergentes.
General note
Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102295
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account