About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis Económico de Propuesta de Internacionalización para SommerGroup: Búsqueda de Profesionales Altamente Capacitados a Nivel Internacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-economico-de-propuesta-de-internacionalizacion.pdf (2.811Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Villablanca, Eduardo
Cómo citar
Análisis Económico de Propuesta de Internacionalización para SommerGroup: Búsqueda de Profesionales Altamente Capacitados a Nivel Internacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arias Córdova, Yuny Ondania Angelina;
Professor Advisor
  • Contreras Villablanca, Eduardo;
Abstract
La empresa chilena de búsqueda de ejecutivos y profesionales, SommerGroup®, se ha propuesto iniciar su proceso de internacionalización, prestando el servicio de búsqueda de profesionales latinoamericanos a empresas del rubro minería y energía en Australia. Esta tesis analiza las oportunidades que tiene SommerGroup® para internacionalizar sus servicios y desarrolla el análisis económico y financiero, a partir de las estrategias de comercialización convenidas, con el objeto que la empresa decida el lanzamiento y operatividad de una nueva unidad de negocios internacional. Para establecer la propuesta de globalización se realizó una investigación de mercado, basada en encuestas y entrevistas a agentes claves tales como potenciales clientes, representantes de Universidades y profesionales chilenos con experiencia laboral en Australia. Asimismo, se realizó un análisis de la competencia y una caracterización de la industria y el mercado en el que la empresa quiere participar. SommerGroup® presenta oportunidades de expansión internacional en los rubros de minería y energía, debido a la escasez de profesionales altamente capacitados en países desarrollados, generada por el envejecimiento de su población, retiro de profesionales, disminución de jóvenes interesados en carreras ligadas a estos rubros, y el alto costo de contratación de profesionales locales. Por otra parte, Latinoamérica es un potencial proveedor de profesionales con este perfil, considerando que Chile, Perú, Argentina y Bolivia tienen experiencia en tales industrias y cuentan con mayor oferta de jóvenes que ingresan a carreras afines, quienes aspiran a mejores rentas y calidad de vida y, muestran un interés creciente por adquirir experiencia internacional. La estrategia que presenta mayores ventajas para ingresar al mercado australiano, consiste en el establecimiento de una alianza con una empresa de búsqueda de ejecutivos y profesionales de origen australiano o una empresa internacional con operaciones en Australia, cuyo mercado objetivo esté compuesto por grandes empresas del rubro minero o energético, o bien, empresas que proveen bienes y servicios en estos sectores. Los resultados financieros demuestran que efectivamente la ampliación de las actividades de SommerGroup® hacia un mercado especializado y a la vez con un perfil internacional, presenta oportunidades económicas reales. El proyecto fue evaluado en horizonte de 5 años presentando indicadores económicos positivos, generando VNA de AU$ 66.000 con una tasa de descuento del 15%. El capital de trabajo requerido asciende a AU$ 40.000 dólares, siendo requeridos al momento de iniciar operaciones y dentro del primer año de operación, recursos que serán totalmente financiados por la empresa. Por otra parte, los costos asociados a una alianza internacional son absorbidos por los nuevos procesos que se estima pueden ser atraídos a partir de esta alianza y de la penetración a este nuevo rubro (minería) a partir del segundo año de operación. El período de recuperación de la inversión será en el año 3. En conclusión, el proyecto resulta viable operacional y económicamente, demostrando así que SommerGroup® puede agregar valor a su negocio (expertise) e incrementar sus utilidades en el mediano plazo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102351
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account