About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de Mercados y Plan Estratégico para la Internacionalización de Servicios de Seguridad Informática

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-de-mercados-y-plan-estrategico-para-la-internacionalizacion-de-servicios-de-seguridad.pdf (1.274Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holgado San Martín, Antonio
Cómo citar
Análisis de Mercados y Plan Estratégico para la Internacionalización de Servicios de Seguridad Informática
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Villar Castillo, Leonardo José;
Professor Advisor
  • Holgado San Martín, Antonio;
Abstract
Novared es una empresa chilena fundada en 1995, proveedor integral de soluciones TIC, partner de las marcas de seguridad informática más relevantes a nivel mundial y líder de esa industria en Chile. A comienzos de 2009, y apoyándose en la plataforma Chile IT1, decidió iniciar su camino para transformarse en una empresa global: creó la gerencia de Global Services y comenzó el proceso de penetración en el mercado norteamericano. La motivación de esta tesis es contribuir a la internacionalización de Novared, analizando el atractivo de otros mercados que parecen buenos destinos para la compañía, y generando un plan estratégico para la penetración en uno de ellos. La estructura de este trabajo se basa en tres pilares: comparación de mercados que han sido definidos como atractivos para Novared, y generación de un modelo y un plan de negocio para penetrar en uno de ellos. Para llevar a cabo la comparación se elaboró un ranking basado en la evaluación de indicadores macroeconómicos, de mercado, de acceso al mercado y de distancia, organizándolos según la forma en que afectan las potenciales oferta y demanda. Para la definición del modelo y plan de negocio se puso atención en las fortalezas de Novared y en las tendencias para los próximos cinco años en el mercado de seguridad de la información en Latinoamérica. Brasil, Colombia y EEUU fueron los países escogidos para ser comparados en términos de su atractivo como posible destino, dados el tamaño del mercado de la seguridad informática en ellos, su crecimiento proyectado en los siguientes 5 años y aspectos relacionados con la facilidad para hacer negocios en estos países. EEUU y Brasil son de un gran atractivo debido a su gran tamaño y Colombia resalta por los índices de crecimiento para el sector TIC. Con todo, la diferencia entre Brasil y Colombia es muy pequeña, y favorable a Colombia. EEUU solo resulta amenazado cuando se comparan índices de distancias físicas o de lenguaje, lo cual no le alcanza a Colombia o Brasil para arrebatarle el primer lugar. Para penetrar el mercado brasileño se recomienda enfocarse en los verticales financiero y retail. El primero presenta el segundo mayor crecimiento para el período 2008-2015 (337%) y el retail es el que más crecería (341%). La sólida trayectoria de Novared en ambos da sentido a esta recomendación. Asimismo, firewalls, IPS/IDS y sistemas de autenticación serán los productos con mayores ventas en el período analizado. Considerando que las ventas en Brasil alcanzarían los USD 4 MM en 2015, con un VAN de USD 1,4 MM, se concluye que es posible proyectar la internacionalización de la compañía en ese país, orientando la oferta a una propuesta on the cloud, dadas las buenas proyecciones de este tipo de plataformas para servicios TI en la región y aprovechando así el concepto de pago por uso, escalabilidad de servicios y reducción de costos y riesgos para el cliente.
General note
Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102661
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account