About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comunidades Sustentables y Responsabilidad Social Empresarial: Oportunidades para Fundación Chile. Plan de Implementación y Análisis Finaciero

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComunidades-sustentables-y-responsabilidad-social-empresarial.pdf (1.601Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt Herrera, Christian
Cómo citar
Comunidades Sustentables y Responsabilidad Social Empresarial: Oportunidades para Fundación Chile. Plan de Implementación y Análisis Finaciero
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barrera Cortés, Macarena Andrea;
Professor Advisor
  • Willatt Herrera, Christian;
Abstract
El programa de Medio Ambiente (PMA) de la Fundación Chile (FCH) ha tenido agendado el desarrollo de proyextos ligados al concepto de “comunidades sustentables” por ya casi tres años. Durante el año 2010 se iniciaron tres proyectos pilotos relacionados a este concepto. A partir de restos proyectos, PMA ha detectado dos hechos importantes: i)Oportunidad – Existe un interés real por parte de grandes empresas, sobretodo del sector minero y el energético, de desarrollar proyectos de desarrollo sustentable en aquellas comunidades afectadas por su operaciones. ii)Debilidad – Si bien dichas empresas consideran que Fch es una institución idónea para desarrollar estos proyectos, el análisis interno indica que la Fch actualmente no tiene la capacidad y los recursos para desarrollarlos. Para aprovechar la oprtunidad y revertir esa debilidad, el PMA de Fch requiere desarrollar ciertas capacidades especificas e incorporar otras nuevas, armar una propuesta de valor para los clientes, diseñar estrategias de comercialización y estudiar su financiamiento. De esa manera, el presente estudio se enfoca en proponer una planificación de la implementación y un análisis financiero para esta nueva línea de negocio en la Fch, que realiza asesorías para el desarrollo de comunidades (pueblos, villas, barrios) bajo criterios internacionales de sustentabilidad. La propuesta para esta nueva línea de negocio aún relativamente inexplorada dentro del PMA, es de naturaleza mulltidisciplinaria, por lo que su implementación requiere de algunos recursos y competencias que la unidad no ha desarrollado. Se distinguen principalmente dos mecanismos de ampliación de recursos: estos pueden ser encontrados en otras áreas y programas de la Fch, fuera de la Fch, ya sea atrayendo hacia la institución nuevas personas o tecnologías, o bien creando alianzas estratrégicas con otros agentes del mercado de modo de flexibilizar los costos de implementación, que está planificado para un horizonte de 5 años. En cuanto a las evaluación financiera, el valor presente de los flujos de efectivo futuros se calculó en aproximadamente $56.000.000 con 100% de financiamiento propio y $1.070.000.000 con el 50% de financiamiento. La Gestión de Ventas es una de las variables más criticas del negocio, tal como se comprobó en el análisis de sensibilidad en cuanto al cumplimiento de metas. Por otra parte, con base en el crecimiento del mercado, tamaño del mercado, la evaluación del entorno macro y los riesgos asociados, el servicio de asesorias integrales en “Comunidades Sustentables” es considerado como un proyecto de inversión rentable, colocando énfasis en ventas y marketing, ya que son considerados como clave para aumentar los ingresos.
General note
Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102775
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account