About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estrategia de Mantención en Vicepresidencia de Procesos Minera Escondida Ltda.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconjaramillo_p.pdf (1.047Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Henríquez, Jorge
Cómo citar
Estrategia de Mantención en Vicepresidencia de Procesos Minera Escondida Ltda.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jaramillo Osben, Paulina Edith;
Professor Advisor
  • Torres Henríquez, Jorge;
Abstract
Con el nacimiento de la Vicepresidencia de Procesos en Minera Escondida Ltda. se crea la visión de una gran planta, que está conformada por dos plantas concentradoras (Los Colorados y Laguna Seca) y una planta de Oxido. Uno de los fundamentos de la creación de la Vicepresidencia de Procesos fue crear sinergia entre las tres plantas y que compartieran entre ellas las mejores practicas en ámbitos de ingeniería, mantención, metalurgia y operación permitiendo optimizar los procesos. El presente estudio de caso analizará las alternativas de estrategia de mantenimiento mediante la cual se logre una mayor productividad y un menor costo unitario manteniendo los índices actuales de confiabilidad y mantenibilidad en las Plantas. El objetivo del estudio de caso es, dentro del marco de la estrategia de mantenimiento de equipos definida, analizar la mejor estrategia que nos permita lograr posicionarnos en el primer cuartil de productividad (toneladas por hora hombre) y costo unitario de mantenimiento (US$ por tonelada procesada) asociados al procesamiento de mineral, es decir, analizar las alternativas posibles de implementar para lograr una disminución de la mano de obra directa utilizada en el mantenimiento de los equipos que se utilizan en el procesamiento de mineral. La metodología a utilizar en el desarrollo del estudio de caso será la metodología Six Sigma, ésto es desarrollar el diagrama de flujo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) en forma estructurada y clara. Los resultados que se esperan logran con el estudio de caso son: Asegurar la continuidad del uso de criterios comunes de mantenimiento a través de las 3 plantas bajo los estándares de Global Maintenance Network, perteneciente al Grupo de Excelencia Operacional de Bhpbilliton. Eficiente control de HH y costos de mantenimiento que se vean reflejados en productividad de las plantas y costos unitarios de mantenimiento. Definición de indicadores claves de desempeño para el mantenimiento, que aseguren la confiabilidad, disponibilidad y utilización de los equipos, tanto para personal de la empresa como para los colaboradores estratégicos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102832
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account