About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Elaboración de una Estrategia de Negocio para la Empresa de Comunicación Hipervínculo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconlopez_fm.pdf (745.7Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Elaboración de una Estrategia de Negocio para la Empresa de Comunicación Hipervínculo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • López Molina, Fernando Antonio;
Professor Advisor
  • Lara Baccigaluppi, Jorge;
Abstract
El análisis de su estado de resultados entre Enero y Octubre del 2006, muestra una pérdida en su resultado de explotación de M$ 10.927, lo cual está asociado a ineficiencias en sus procesos, número de clientes y la insuficiente inversión publicitaria que se ha logrado capturar. Las revistas de fidelización muestra la existencia de un mercado potencial amplio, entre las que se encuentran empresas de retail, AFP, aseguradoras, Isapres, Clínicas, Municipalidades, asociaciones gremiales, etc. En cuanto a los avisadores publicitarios, durante el 2005 la inversión realizada fue de MM$ 401.503, de la que solo el 3,2% fue destinado a revistas. El mercado potencial para la revista Tie Break está generado por los alumnos de clubes a nivel nacional y jugadores amateurs, cuyo tamaño es de unas 50.000 personas. Operan en Chile más de 300 agencias publicitarias, sin embargo, solo 4 tienen un papel relevante en la industria, concentrando cerca del 75% de la inversión publicitaria. Dado lo anterior, los objetivos organizacionales a desarrollar son: Rentabilizar cada línea de negocios, incrementando los ingresos en publicidad. Enfocar los contenidos hacia los lectores, con mayor segmentación y especialización. Mejorar el valor para los clientes, mediante acciones en servicio, costos y calidad. La definición de estrategias para cada unidad de negocio se puede resumir en: En la unidad de revistas de fidelización se establece una estrategia genérica de proveedor con mejor costo, estableciendo como fuente de ventaja competitiva el dar a los clientes más valor por su dinero que los competidores. La revista Tie Break requiere una estrategia genérica de diferenciación, para poder ser un foco atractivo para los avisadores y establecer una posición significativa en el mercado. La venta de publicidad no cuenta con ventajas competitivas para poder apoyar los procesos de los negocios, por lo que es prioritario tercerizar esta actividad. La inversión necesaria para el cumplimiento de la estrategia es MM$ 179,4 para los próximos 6 años, generando un VAN proyectado al 2012 de MM$ 756, a una tasa de 15% anual.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103022
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account