About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desarrollo de un Plan de Negocios para un Operador Turístico en la Industria Vitivinícola Nacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDesarrollo-de-un-plan-de-negocios.pdf (8.347Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo
Cómo citar
Desarrollo de un Plan de Negocios para un Operador Turístico en la Industria Vitivinícola Nacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gandini Papic, Cristóbal Andrés;
Professor Advisor
  • Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo;
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar un plan de negocios para un operador turístico de la industria vitivinícola nacional enfocado a los turistas de ocio, tanto nacionales como internacionales; estudio y desarrollo solicitado por la empresa “Terruá: Enoturismo en Chile”. Para construir el plan de negocios fue necesario desarrollar un modelo de cuantificación de potencial enoturístico de cada uno de los valles de Chile que estime el valle con mayor potencial para establecer dicho negocio para, posteriormente, analizar en profundidad la demanda que observa dicho valle mediante entrevistas en profundidad a 7 encargados del área turística y 3 operadores turísticos del medio nacional especializados en el enoturismo. Luego de analizar 119 páginas web de viñas que contenían 12 hoteles, 18 restaurantes y 75 viñas además de los más de 150 tours revisados, se concluyó que, de los 12 valles catalogados a nivel nacional, que el valle con mayor potencial para establecer un negocio es el valle del Maipo Costa debido, entre otras cosas, a su cercanía a los principales mercados emisores de turistas (Santiago y Valparaíso) y la gran cantidad de viñas del valle. Los principales resultados obtenidos de las entrevistas realizadas arrojaron que el área turística asociada al vino vende en promedio $51,75 MM anuales debido a los 3.225 turistas que las visitan. Los chilenos componen superan escasamente el 15% de todos los turistas del valle y las ventas provienen, en general, de la página web y medios propios lo que habla de una baja asociatividad en la industria dando espacio al ingreso de un tour operador. Del análisis estratégico del negocio se deduce que la mejor estrategia a desarrollar es el posicionamiento a través de la diferenciación, por sobre el crecimiento o los costos, debido a la alta especialización del sector. Para lograr esto se accederá a los clientes extranjeros por los canales tradicionales de comercialización mientras que a los chilenos se accederá mediante marketing directo del cual se espera duplicar la demanda al segundo año y posterior a eso crecer de igual manera que la industria, es decir, al 23,8% anual. Por último se menciona que el VAN de este negocio asciende a $63.281.041.-, la TIR es 110,2% y el período de recuperación de capital son 4 años lo que representa un negocio rentable y una adecuada ganancia de capital dada su baja inversión inicial A pesar de lo que el lector pueda pensar, estos números hablan muy bien del negocio porque no se ha evaluado el nicho de los turistas de negocios o convenciones y se han desarrollado sólo 4 productos por lo que al momento de anexar más productos al marketing mix y adosar los resultados de los turistas de negocios, los resultados esperados pueden multiplicarse favorablemente; es decir, las oportunidades del negocio para integrarse vertical u horizontalmente son grandes y muy atractivas. Entre dichas alternativas esta el ingreso al mercado de turistas de negocios, el desarrollo de consultorías en la industria y la realización de cápsulas televisivas para promocionar de mejor manera el negocio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103065
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account