About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan Estratégico para el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile: Periodo 2009-2015

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsantana_im.pdf (6.950Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Rojas, Enrique
Cómo citar
Plan Estratégico para el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile: Periodo 2009-2015
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Santana Mayor, Iván Alberto;
Professor Advisor
  • Jofré Rojas, Enrique;
Abstract
A partir del financiamiento de 11.8 millones de dólares adjudicado al Centro de Modelamiento Matemático CMM, el gobierno exige a cambio que el directorio del Centro oriente las actividades de investigación hacia aquellas que generan aportes significativos a la sociedad. El CMM se ve enfrentado al desafío de asegurar altos impactos económicos además del crecimiento y sustentabilidad del Centro. El objetivo del presente estudio es el desarrollo de un Plan Estratégico (P.E) que sea capaz de definir un norte para el centro de investigación y esté fundamentado en un exhaustivo análisis de los aspectos internos y externos de la organización. Para cumplir el objetivo, se desarrolló un P.E basado en el modelo Balanced Scorecard®, que incorpora los análisis de Porter y FODA. Además se desarrollaron y aplicaron 40 encuestas y 12 entrevistas a los miembros del Centro. A modo comparativo, se incorporaron las mejores prácticas de organizaciones sin fines de lucro que se ajustaran a la realidad del CMM. Finalmente se diseñó un mapa estratégico que explicita de manera simplificada los objetivos, metas y actividades necesarias para llevar a cabo la estrategia. Entre los resultados más importantes se encuentra un cambio de misión del Centro pues es en el cumplimiento de la misión y no en la búsqueda de rentabilidades donde el CMM genera valor para el país. Al respecto, este estudio sugiere una definición: Contribuir al desarrollo de Chile a través de la investigación en matemáticas, el desarrollo de proyectos industriales y la formación de capital humano. Los análisis realizados generan como consecuencia una estrategia definida para el CMM, la cual establece mantener la actual diferenciación por calidad, potenciar un crecimiento sostenido y mejorar la diversificación de la matriz de financiamiento. Entre las recomendaciones más importantes destaca el cambio de enfoque de los proyectos aplicados hacia los sectores de mayor impacto para Chile como son el minero, agroindustrial, financiero y de servicios globales, todos ellos recomendados por el Consejo Nacional de Innovación. Para incrementar la multidisciplinariedad de los proyectos, se proponen alianzas estratégicas con otras facultades de la Universidad de Chile tales como Ciencias Forestales, Medicina y Ciencias Sociales. Se sugiere además, potenciar el laboratorio de educación existente debido al significativo aporte a la competitividad de Chile. Para mejorar la transferencia tecnológica se recomienda generar alianzas con exitosas incubadoras de negocios y la participación activa en redes de emprendimiento. Para finalizar el estudio sugiere una reestructuración organizacional con nuevas áreas funcionales y un modelo de administración moderno basado en la reingeniería de los procesos internos.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103158
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account