About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mejoramiento de la planificación Operacional de Proyectos de Construcción Mediante la Implementación del Modelo de Compromisos Racionales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icongonzalez_f2.pdf (4.760Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alarcón, Luis Fernando
Cómo citar
Mejoramiento de la planificación Operacional de Proyectos de Construcción Mediante la Implementación del Modelo de Compromisos Racionales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Cerda, Felipe Ignacio;
Professor Advisor
  • Alarcón, Luis Fernando;
Abstract
El objetivo general de este trabajo es implementar el Modelo de Compromisos Racionales (MCR), desarrollado en base a la teoría de Lean Construction, por el Centro de Excelencia en la Construcción (GEPUC), en dos obras de construcción en las que se ocupa como herramienta de planificación el Sistema del Último Planificador (SUP); se espera elaborar una metodología de implementación que abarque recomendaciones tanto en el uso del modelo como en su aplicación dentro del SUP. Desde el año 2000 se ha implementado en decenas de empresas constructoras chilenas el SUP, mejorando los niveles de productividad, y reduciendo la variabilidad que este tipo de proyectos enfrenta. A lo largo de este tiempo han aparecido distintas herramientas que tienen como objetivo facilitar el uso del sistema y aprovechar al máximo los beneficios que éste tiene. Dentro de estas herramientas el MCR se presenta como una ayuda a la estimación de la capacidad que se obtendrá en una semana, ocupando regresiones lineales que tienen como variables de entrada el número de hombres-semana, la cancha disponible y el avance programado recogiendo los resultados de las semanas anteriores de la unidad de producción asociada. Después de haber escogido las obras de construcción y las actividades a estudiar, se realizó durante 5 meses un trabajo de apoyo a las oficinas técnicas en sus respectivas reuniones semanales de planificación. Se establecieron las formas de medición de datos según el tipo de construcción (Hormigón armado o albañilería confinada), la presentación de las estimaciones empleando los ábacos de estimación del modelo y, a lo largo del estudio, se fueron registrando posibles mejoras tanto al modelo como al software RCMPLAN. Los resultados arrojaron un avance que favorecía la productividad en el caso de las actividades en las que se implementó el modelo. Esto se reflejó en el aumento paulatino del Porcentaje de Actividades Completadas (PAC). Por otro lado se elaboró un mecanismo dinámico para facilitar la aplicación del modelo en las reuniones de planificación basado en los resultados obtenidos con RCMPLAN. Como conclusión se estableció la importancia de obtener estimaciones de capacidad en forma racional basada en el comportamiento que se ha observado en la misma obra para mejorar la confiabilidad de los compromisos, dejando la intuición sólo como un apoyo adicional.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103181
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account