About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio de la Corrosión de Ánodos de Plomo Utilizados en Electro Obtención de Cobre por Medio de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Microsonda (EDS)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconfarias_mv.pdf (47.16Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cifuentes Seves, Luis
Cómo citar
Estudio de la Corrosión de Ánodos de Plomo Utilizados en Electro Obtención de Cobre por Medio de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Microsonda (EDS)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Farías Villegas, Millaray Andrea;
Professor Advisor
  • Cifuentes Seves, Luis;
Abstract
Se estudió la morfología y composición química de la superficie de ánodos de Pb-Ca-Sn luego de ser sometidos a electro obtención de cobre, en una celda a escala de laboratorio. El objetivo fue determinar la morfología y composición química de la superficie de los ánodos luego de ser sometidos a distintas condiciones de densidad de corriente, temperatura y concentración de manganeso en el electrólito. Para la caracterización de la morfología y composición química de la superficie de los ánodos se utilizó un microscopio electrónico de barrido (SEM) que tenía acoplada una microsonda (EDS). Dichos equipos permiten realizar un análisis cualitativo y cuantitativo. La corrosión se cuantifica tomando la cantidad de plomo contenida en la capa superficial de óxidos sobre los ánodos. A menor intensidad de plomo del análisis EDS, corresponde a un más bajo contenido de dicho elemento en la capa de óxidos y se tendrá un ánodo con menor corrosión. Entre las variables estudiadas, densidad de corriente (250 y 1000 A/m2 ), temperatura (40 y 70°C) y concentración de manganeso (0, 20 y 100 mg/l) se encontró que la de mayor influencia en la corrosión de los ánodos es la temperatura. A menor temperatura, mayor es la corrosión que presentan los ánodos. El manganeso, según las condiciones, puede ayudar a proteger o a corroer el ánodo. La formación de compuestos amorfos de manganeso (MnOOH) en la capa de óxidos de Pb ayuda a la protección del ánodo. La corrosión se produce por la formación de permanganato, el que a su vez permite la formación de MnO2 sobre el ánodo que limita la formación de MnOOH protector. Para impedir lo último se debe evitar la formación de permanganato, lo que se consigue con un agente reductor, como por ejemplo con Fe2+ . Sin embargo, la mayor protección de los ánodos se da por una oxidación preferencial del Mn hasta Mn3+ en solución sin formación de precipitados sólidos. La temperatura y altas concentraciones de Mn protegen al ánodo, mientras que la densidad de corriente ejerce un efecto protector dispar, en general ayudando a la protección del ánodo a bajas temperaturas. El mejor resultado se obtuvo a 70°C, 1000 A/m2 y 100 mg/l de Mn en el electrólito, donde no se formó una capa de compuestos de Mn sobre el ánodo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103293
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account