About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación y Estudio de Seguridad de un Sistema de Respaldo de Datos Distribuido

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconkrell_f.pdf (977.4Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hevia Angulo, Alejandro
Cómo citar
Implementación y Estudio de Seguridad de un Sistema de Respaldo de Datos Distribuido
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Krell Loy, Fernando;
Professor Advisor
  • Hevia Angulo, Alejandro;
Abstract
El trabajo consiste en la implementación y análisis de seguridad de un sistema distribuido de respaldo de datos, usando redes punto a punto, resistente ante fallas producto de ataques masivos de virus o gusanos. En la fase inicial del trabajo se estudian dos protocolos de comunicación para el sistema: el protocolo simple (o básico) y el protocolo avanzado. En el protocolo simple, cada usuario, a través de un password, genera claves para cifrar los respaldos y para firmar los mensajes que se envían a los demás participantes. Ambos sistemas permiten garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos respaldados ante fallas masivas ocasionadas por ataques de virus y gusanos. Sin embargo, este protocolo no es seguro en escenarios donde los virus o gusanos pudieran activamente atacar el sistema de respaldo - por ejemplo, un virus que obtiene las claves y, con ello, realiza falsos respaldos o borra respaldos antiguos. Además, el protocolo alcanza algunas propiedades interesantes de seguridad sólo bajo el supuesto que ciertas condiciones - más bien exigentes - se cumplen, algo difícil de garantizar en todos los escenarios. Es por esto que se propone y analiza un protocolo avanzado, el cual logra evitar las limitaciones del protocolo básico ocupando técnicas criptográficas más sofisticadas aunque potencialmente de mayor costo. Desde un punto de vista formal, la seguridad de ambos protocolos es analizada utilizando el paradigma de composición universal (o Universal Composability en Inglés). El objetivo es realizar una demostración matemática y rigurosa de la seguridad de los protocolos distribuidos propuestos. En este trabajo también se documenta el diseño y desarrollo de una implementación del protocolo básico. La aplicación se implementó usando componentes de manera que sea extensible a incorporar nuevas herramientas y mejoras. Finalmente, se analiza la incorporación de un sistema de reputación al sistema de respaldo propuesto. Con esto se pretende evitar que algunos usuarios hagan mal uso del sistema.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103328
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account