About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño y Construcción de un Sistema de Información y Mantención de Indicadores de Desempeño para el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDiseno-y-construccion-de-un-sistema-de-informacion-y-mantencion-de-indicadores-de.pdf (2.188Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Diseño y Construcción de un Sistema de Información y Mantención de Indicadores de Desempeño para el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arancibia Rodríguez, Pablo Andrés;
Professor Advisor
  • Velásquez Silva, Juan;
Abstract
La presente memoria tiene como objetivo diseñar y construir un sistema para la mantención y explotación de información para la gestión científica del ISCI. Para cualquier organización, con o sin fines de lucro, se requieren de métricas que permitan medir su desempeño en el tiempo, por lo que se hace necesario contar con información de la productividad de cada una de sus operaciones. Por otra parte, esta información puede ser utilizada para realizar gestión sobre sus productos o servicios, identificando fortalezas y debilidades. El ISCI se financia a través de la postulación a fondos para investigación, estos fondos son abiertos y ganan los mejores. Para postular de debe acreditar la productividad del centro, lo cuál ahora es un problema debido a la dificultad para recopilar y almacenar la información. Un sistema de información que facilite la medición de la productividad científica del ISCI permitirá una considerable mejora en la capacidad de respuesta a los requerimientos para la creación de informes técnicos. Para desarrollar el modelo y su construcción se utilizó una metodología de rediseño de procesos, basado en el estudio de casos similares, el análisis de la situación actual, levantamiento de requerimientos, revisión de herramientas, construcción y prueba. La metodología anterior permitió obtener datos estimados de la situación y generar propuestas a los problemas descritos, además de producir los requerimientos para el sistema de información. Con esto se realizó una comparativa entre las distintas herramientas que pueden ser utilizadas para la construcción de la solución y seleccionar las mejores de acorde a las condiciones de borde del problema. Posteriormente se procedió a construir el modelo realizado para comprobar su correcto funcionamiento y utilidad. Se demostró a través de un test de usabilidad la aceptación de los usuarios y con pruebas de consultas sobre la capacidad de generar la información requerida. Se concluyó que el modelo realizado permite dar una solución factible a los problemas descritos en el instituto y los tiempos de respuesta en la generación de indicadores bajo considerablemente de horas a fracciones de segundos (de 12 hrs a 0,106 seg en la generación de un grupo pequeño de indicadores) a menor costo ( se estimó un Van con y sin proyecto a 3 años calculando un ahorro de $1M de pesos en el caso mas conservador) , esto abre las posibilidades de mejorar la gestión del instituto y su consiguiente sustentabilidad. Por lo tanto se concluye que se cumple la hipótesis de que un sistema de información permite una importante mejora en la capacidad de respuesta a las consultas sobre producción científica.
General note
Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103448
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account