About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios para una empresa productora y comercializadora de papayas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carikeo Montoya, Jorge
Cómo citar
Plan de negocios para una empresa productora y comercializadora de papayas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Macías Torres, Víctor Andrés;
Professor Advisor
  • Carikeo Montoya, Jorge;
Abstract
El objetivo general del presente Trabajo de Título fue diseñar un plan de negocios para una empresa productora y comercializadora de papayas que tendrá como ubicación la localidad de Chanco de la VII Región del Maule, que se caracteriza por poseer condiciones agroclimáticas que la transforman en una zona privilegiada para su cultivo. La justificación del proyecto se relaciona con las interesantes características productivas que presenta el papayo, además de la estructura de la oferta y demanda nacional, que le otorgan a Chanco ventajosas condiciones para establecerse como productor de papayas. La metodología que se empleó fue la utilizada para la elaboración de un plan de negocios, desarrollando primeramente un estudio técnico del papayo, continuando luego con un análisis estratégico del medio externo e interno, un análisis de mercado, para pasar finalmente al desarrollo de los planes pertinentes al negocio. A través del análisis estratégico y de mercado se identificaron las características del mercado de la papaya y la potencialidad de negocio que presenta su explotación, lo que derivó en la definición del mercado meta del proyecto, que estará conformado por las empresas de la agroindustria localizadas cercanas geográficamente a Chanco. El Plan Operacional consistió en la identificación y diseño de cada una de las etapas necesarias para el inicio productivo de la empresa, las cuales fueron elaboradas en función de las características del predio, exigencias del cultivo y la perspectiva comercial del negocio, alcanzando una superficie cultivada igual a las 14 ha. En el Plan de Recursos Humanos se construyó una estructura organizacional acorde al tamaño del proyecto y que estará conformada por una dotación permanente de cuatro personas con funciones claramente definidas. Además, se determinaron los requerimientos de mano de obra temporal de cosecha y el sistema de remuneraciones que lo caracterizará. En el Plan Comercial se definió una estrategia de penetración al mercado meta para la obtención de compromisos de abastecimiento, la que se basó en la programación de visitas periódicas hacia las oficinas de los clientes, donde presencialmente se llevará a cabo una promoción orientada hacia la empresa, destacando el manejo productivo y beneficios económicos que tendrán al operar con un proveedor ubicado próximo a ellas. Respecto a los resultados del Plan Económico y Financiero, el proyecto resultó ser rentable bajo las estimaciones proyectadas, con un VAN cercano a los $50 millones y una TIR de 18,82% para un horizonte de evaluación de 20 años. También se observó un efecto positivo en los indicadores al considerar el proyecto financiado, ya que el VAN aumentó aproximadamente a $54 millones y la TIR a 19,60%. Por otro lado, el análisis de escenarios permitió concluir que el proyecto es sensible a la variación del rendimiento productivo, por lo que un adecuado manejo del huerto desde un principio resultará fundamental. Finalmente, se concluye que el establecimiento de esta empresa es una interesante oportunidad de negocio, reflejado tanto en cifras como también en el gran interés que expusieron las empresas clientes por desarrollar un foco productivo en la zona, por lo que se identificó como factor clave de éxito, la ejecución de un proceso productivo acorde a las exigencias particulares que presentará el papayo en Chanco.
General note
No autorizada para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103497
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account