About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Educación y el Mundo Rural: "Estudio de Variables que Inciden en la Calidad y en la Elección de Establecimientos Rurales para el Desarrollo de un Sistema de Localización"

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconzuniga_c.pdf (1.015Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
San Martín Zurita, Ricardo
Cómo citar
Educación y el Mundo Rural: "Estudio de Variables que Inciden en la Calidad y en la Elección de Establecimientos Rurales para el Desarrollo de un Sistema de Localización"
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga Pacheco, Consuelo Isabel;
Professor Advisor
  • San Martín Zurita, Ricardo;
Abstract
Calidad y equidad son el desafío que tiene la educación pública. Éstos han sido, y seguirán siendo, temas que movilicen tanto a los agentes del Estado como a la ciudadanía en sí misma. Es en este ámbito que se desarrolla el presente trabajo de título, el cual tiene como principal objetivo determinar las variables que influyen en la calidad de la educación y en la elección del establecimiento por parte de los padres, en el ámbito de la educación rural, con el fin de encontrar componentes estructurales y de calificación de los establecimientos para integrarlas a un modelo de optimización de localización. Es en estas zonas rurales en donde los establecimientos presentan mayores ineficiencias debido a la baja matrícula que tienen al estar emplazadas en lugares lejanos. La parte inicial de este trabajo consiste en determinar los factores que han sido estudiados en Chile y el mundo sobre calidad de la educación y elección de establecimientos educacionales. Posteriormente, se evalúa la función de producción de la educación en base al rendimiento del estudiante, las características del establecimiento y su familia a través de los métodos de regresión lineal y lineal jerárquico. En conjunto con variables familiares se logra determinar una serie de características propias de los establecimientos que favorecen el rendimiento con lo cual se logra establecer que el establecimiento sí importa, tanto en lo que se refiere a la estructura como al factor cultural, sobre todo para los grupos socioeconómicos más desposeídos, que a pesar de que los modelos obtenidos presentan un bajo ajuste, están dentro del rango de las investigaciones actuales. Luego, se aplica un modelo logarítmico multinomial para establecer los factores que determinan la decisión de los padres. Éstos al ser consultados mencionan principalmente la variable cercanía, mientras que el resultado en el SIMCE es mencionado por una fracción menor de ellos, en un 67,3% y un 9,8% respectivamente. Al aplicar el modelo se logra esclarecer que, independientemente del grupo socioeconómico, los padres eligen los establecimientos con mejor rendimiento, enfrentándose a un trade-off entre cercanía y calidad, siendo importante el segmento que viaja más en pos de una mejor educación, y que prefieren establecimientos que incluyan educación secundaria, cursos simples y de tamaño medio. Mediante esta investigación se determina que, de un total de 21 características propias de cada establecimiento, las variables: matrícula, curso combinado, tamaño del curso, dotación docente, educación secundaria, tiempo de viaje y puntaje SIMCE permiten representar fielmente el rendimiento y las preferencias de los padres. Este estudio, deja abiertas líneas futuras de investigación que permitan medir variables que no son cuantificables actualmente dada su subjetividad, como, por ejemplo, la disciplina del establecimiento, la participación de los padres en la educación de sus hijos, lo que hará posible alcanzar modelos que presenten un mejor ajuste y permitan representar de mejor forma la problemática de la educación en Chile.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103530
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account