About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Simulación Hidrogeológica de la Explotación del Acuífero Freático Ubicado en la Formación Opache, II Región, Norte de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconfuentes_f.pdf (7.048Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rebolledo Lemus, Sofía
Cómo citar
Simulación Hidrogeológica de la Explotación del Acuífero Freático Ubicado en la Formación Opache, II Región, Norte de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Fuentes Carrasco, Felipe Cristian;
Professor Advisor
  • Rebolledo Lemus, Sofía;
Abstract
La subcuenca de Calama se encuentra ubicada en la II Región de Chile, Antofagasta, específicamente en la unidad morfoestructural correspondiente a la precordillera del macizo andino. En la zona de estudio se encuentran los ríos Loa y San Salvador y las vegas de Calama, los cuales están en una clara interacción con el acuífero freático emplazado en la Formación Opache, (May, et al 2005). Además existe la vertiente Ojos de Opache que corresponde a la naciente del río San Salvador mediante la recuperación de dicho acuífero. El trabajo realizado se orientó a determinar los efectos que se pueden producir en el acuífero freático al explotar un caudal de 30 lt/s en la zona de Agua Pura y Las Cascadas en el río Loa, ubicada en las coordenadas UTM 502631 E y 7511261 N al suroeste de Calama. En consecuencia a la temática planteada, el objetivo general que persiguió esta investigación fue predecir el comportamiento del acuífero freático, ante una eventual explotación del mismo. De acuerdo a los antecedentes disponibles (geología, estratigrafía, hidrología e hidrogeología, (principalmente extraída de DGA, 2003 y CPH, 2003)), se generó una caracterización hidrogeológica de las formaciones geológicas existentes en la zona. Se utilizó como base para este estudio un modelo realizado en el software Visual MODFLOW Versión.4.0 por la DGA el año 2003, el cual fue modificado para modelar el flujo subterráneo y por lo tanto conocer el comportamiento del acuífero freático sujeto a una explotación. Los límites del modelo de simulación hidrogeológica fueron modificados, con el fin de incorporar caudales subterráneos que en el modelo original no se definen en detalle y que ingresan al sistema hidrogeológico desde el Este. Para evaluar el impacto en el acuífero freático, se modeló un primer escenario con el régimen actual de explotación, y un segundo escenario con la explotación de 30 lt/s desde el sector de Agua Pura y Las Cascadas. Los resultados que arrojó la extracción adicional en el acuífero freático fueron los siguientes: En el río Loa se produjo un descenso del caudal de 23.9 lt/s. Los caudales del río San Salvador y las vertientes del río Loa decayeron en 0.6 lt/s. Por último, la evapotranspiración de las vegas de Calama se redujo en 0.5 lt/s. Concluyendo, los resultados aportados por esta modelación son relevantes debido a que una extracción de esta naturaleza (un caudal de explotación relativamente moderado) impactará considerablemente las zonas mencionadas, debido a la fragilidad de los sistemas fluviales de los ríos Loa y San Salvador. La naciente de este último, la vertiente Ojos de Opache, obtiene su recarga mediante recuperaciones del acuífero freático, y dada su clara interacción con el acuífero debe ser protegida, ya que posee características hidrogeológicas y arqueológicas de interés.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103591
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account