About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Propuesta de Diseño para los Cursos de Taller de Ingeniería Industrial del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-flores_hn.pdf (842.7Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vignolo Friz, Carlos
Cómo citar
Propuesta de Diseño para los Cursos de Taller de Ingeniería Industrial del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Navarro, Hernán Patricio;
Professor Advisor
  • Vignolo Friz, Carlos;
Abstract
En el presente informe se exponen los resultados obtenidos tras el desarrollo del trabajo de titulación, cuyo principal objetivo fue generar una propuesta de diseño para los cursos de Taller de Ingeniería Industrial del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile (DII). A partir del semestre de otoño 2009, el DII ha incorporado una serie de reformas a la estructura curricular de la carrera de ingeniería industrial para los alumnos que se incorporan al Departamento a partir de dicho semestre. En esta nueva estructura curricular se destaca la incorporación de tres nuevos Talleres de Ingeniería Industrial, con el objetivo principal de desarrollar en los alumnos alguna de las habilidades básicas demandadas por el mercado laboral actual, como por ejemplo: la capacidad de trabajar de manera eficaz y eficiente en equipo, el desarrollar la capacidad de gestión del autoaprendizaje y desarrollar una comunicación efectiva tanto en inglés como en español, entre otras. Desde esta perspectiva, los Talleres de Ingeniería Industrial representan un complemento práctico a la formación académica recibida por los alumnos. La metodología empleada durante la generación de la propuesta de diseño para los talleres ha sido un aplicación de la teoría de generación de conocimiento organizacional propuesta por Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi. El resultado principal obtenido ha sido la generación, luego de un proceso iterativo e interactivo entre los miembros de la COMDOC, del programa docente para cada uno de los Talleres de Ingeniería. En dichos programas se detalla los objetivos pedagógicos, los resultados de aprendizaje, la metodología de enseñanza y aprendizaje, las principales actividades y las rúbricas de evaluación. En el presente informe además se da a conocer una evaluación de los exalumnos del DII sobre su formación profesional, además de la evaluación de la primera implementación del Taller de Ingeniería Industrial I tanto desde la perspectiva de los alumnos como del cuerpo docente, incorporando estos resultados a una segunda versión del diseño del Taller de Ingeniería Industrial I el cual se puso en marcha durante el semestre de primavera 2009. Las principales conclusiones obtenidas corresponden a que estos talleres se deben desarrollar sobre una plataforma constructivista de aprendizaje, en la cual el alumno mismo sea un agente central durante proceso formativo. Se concluye además que una estrategia metodológica adecuada para lograr un desarrollo significativo de habilidades es mediante un aprendizaje en base al desarrollo proyectos, en la cual la evaluación juega un rol formativo dentro del proceso de aprendizaje.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103672
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account