About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño e Implementación de una Técnica para la Detección de Plagio en Documentos Digitales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-oberreuter_gg.pdf (1.021Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Diseño e Implementación de una Técnica para la Detección de Plagio en Documentos Digitales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Oberreuter Gallardo, Gabriel Ignacio León;
Professor Advisor
  • Velásquez Silva, Juan;
Abstract
Copiar o plagiar es cometer una falta ética al restar crédito al autor del trabajo original. En el caso de documentos escritos, se puede incurrir en copia mediante la inclusión de fragmentos sin citar la fuente original, plagiando ideas o mediante la copia completa del texto. Con el uso de tecnologías de información, como Internet, existe una gran cantidad de información de fácil acceso, por lo que el plagio es una opción de gran tentación para los estudiantes: el acto de copiar y pegar durante la realización de informes o trabajos en el ámbito educativo y de investigación es un tema cada vez más recurrente. La detección de dichos casos de copia es compleja, debido a la infinidad de fuentes disponibles. Debido a esto, herramientas de detección automática de plagio, diseñadas para grandes volúmenes de documentos, cobran mayor importancia. Estas herramientas se basan en la detección de patrones en común, en diferentes técnicas de recuperación de información y en la teoría de la información. Una posible solución es la detección automatizada de copia textual. Como hipótesis, se postula que si bien existen otros tipos de copia, por ejemplo la copia semántica, la copia textual representa una porción importante de lo plagiado, y su detección automatizada es posible y precisa. El objetivo principal de esta tesis es el desarrollar un método para la detección automatizada de plagio en documentos digitales, e implementar un prototipo para comprobar su efectividad. Este método debiese contar con tecnologías y conceptos de última generación para cumplir con su objetivo. Además, el sistema será evaluado mediante la participación en un taller y competencia internacional en detección de plagio. En este trabajo, se plantea el diseño e implementación de un método de detección automático de plagio textual, basado en el lenguaje de programación java. Este método se acoplará posteriormente al sistema DOCODE (de ahora en adelante arquitectura DOCODE) proyecto en el cual se desarrolla un producto a comercializar, cuyo éxito de ventas depende, en parte, de la eficacia y rendimiento de la estrategia de detección aquí propuesta. Los resultados indican que una búsqueda exhaustiva de plagio en un par de documentos puede obtener los mejores resultados en comparación a otros métodos. Pero este método tiene una desventaja; requiere el mayor tiempo computacional de todos los algoritmos probados. El método propuesto utiliza una aproximación y obtiene resultados aceptables; su F-measure es de 0.8 sobre los datos utilizados, comparado con 0.9 que el algoritmo exhaustivo obtiene, pero requiere considerablemente menos recursos computacionales (25 por ciento del tiempo total utilizado por el algoritmo exhaustivo).
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103677
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account