About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Formalización y Rediseño del Proceso de Planificación de Proyectos y Fabricacion de los Productos en una Empresa de Tecnología

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-bulboa_md.pdf (1.307Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cárdenas Hermosilla, Hernán
Cómo citar
Formalización y Rediseño del Proceso de Planificación de Proyectos y Fabricacion de los Productos en una Empresa de Tecnología
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bulboa Denegri, Maximiliano Andrés;
Professor Advisor
  • Cárdenas Hermosilla, Hernán;
Abstract
El presente trabajo de título tuvo por objetivo el rediseño de los procesos críticos de la línea de negocios WISETECH de ASSIST, empresa consultora en Informática. WISETECH ofrece productos y servicios con base en Wireless Information Services (WISE), tecnología cuya función consiste en integrar información entre personas, maquinarias y sistemas informáticos, en cualquier momento y lugar, permitiendo a las empresas contar con información en tiempo real de todos sus procesos y operaciones. La compañía actualmente pierde cerca del 30% de potenciales proyectos por lentitud en la respuesta y definición de los mismos, lo que representa 48 millones de pesos anuales. Otro problema recurrente es el incumplimiento de los compromisos de entrega de los productos, de 25 casos solo se cumplió con el 50%. Lo expuesto anteriormente constituye un ejemplo de las dificultades presentes en la empresa que obstaculizan la capacidad de la organización para responder al crecimiento esperado de la demanda y genera terreno fértil para que, ante la demanda no satisfecha, futuros competidores adquieran participación de mercado. Como parte del rediseño, se estructuraron los equipos de trabajo, reasignando algunas funciones y responsabilidades para que apoyaran distintas fases de los procesos, manteniendo a toda la organización alineada hacia el cumplimiento de plazos y la calidad. Se introdujeron mejoras en las prácticas modificando y estandarizando los procesos de planificación/fabricación, además del uso de sistemas de gestión de proyectos y documental. Los cambios anteriores, sumados a herramientas como documentos y registros, permitirán realizar un seguimiento del avance de los trabajos y obtener información acerca del rendimiento de la empresa, fomentando una mejora continua. Por último, se incluyeron nuevos subprocesos que admiten mantener un stock de productos pre armados con el fin de agilizar la respuesta a la demanda. Como resultado, se obtuvo una mejor coordinación y comunicación entre las áreas involucradas, facilitando que procesos clave avancen en paralelo adquiriendo mayor rapidez y exactitud en los resultados, anticipándose a la demanda, mejorando su capacidad de producción en más de un 100% y posibilitando con ello el incremento de las utilidades hasta en 150 millones de pesos respecto del año anterior. El rediseño propuesto disminuye los tiempos de respuesta a los requerimientos de los clientes y mejora el manejo de inventario, eliminando los tiempos muertos generando el ahorro de UF 0.6 por hora hombre. Lo anterior constituye un comienzo para la búsqueda constante de la optimización de procesos, manteniendo como meta la visión de la empresa de convertirse en líder del mercado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103703
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account