About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modelo de Redes de Flujo para la Evaluación de la Propuesta de Carrera Docente de Educación 2020

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_12734.html (161bytes)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Weintraub Pohorille, Andrés
Cómo citar
Modelo de Redes de Flujo para la Evaluación de la Propuesta de Carrera Docente de Educación 2020
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barrena Salinas, Constanza;
Professor Advisor
  • Weintraub Pohorille, Andrés;
Abstract
En la actualidad, nuestro país se encuentra con la necesidad de responder a los requerimientos de educación de todos los chilenos, para dar igualdad de oportunidades sin importar su estrato social. Dentro de este marco nace el movimiento “Educación 2020”, presentando la primera propuesta país en la que se presentan cuatro pilares fundamentales; profesores de excelencia, directores de nivel internacional, condiciones adecuadas en aulas vulnerables y apoderados informados y participativos. Este trabajo se centra en el primero de estos puntos, creando una herramienta a través de un modelo de redes que permita evaluar el costo anual y total del sistema de capacitación, remuneración, evaluación y desvinculación (ya sea por motivos voluntarios, jubilación o desempeño), durante el período 2010 al 2020 para profesores del sector municipal, respondiendo a las exigencias de calidad establecidas. De esta forma no sólo es posible conocer los costos anuales requeridos, sino que a su vez la dinámica de transición de los profesores desde un nivel de desempeño a otro. Por su parte se desarrolló un modelo de programación lineal que permite determinar la cantidad de profesores necesarios año a año según la demografía proyectada del país, considerando una proporción de horas lectivas vs no lectivas de un 60% y 40% respectivamente, sumado a la reducción de niños vulnerables por sala. De esta forma se estimó que el valor de la propuesta con un sueldo máximo de $ 1,5 MM CLP es de $19,615 MM USD con una inversión incremental total en el periodo 2010-2020 de $ 10,841 MM USD, o alternativamente de $ 22,678 MMUSD (inversión incremental $13,903 MM USD) si sólo se considera la mejora en la proporción de horas lectivas/no lectivas y un sueldo máximo de $ 3 MM CLP. Ambos casos descritos serían factibles económicamente, considerando que Chile presenta un gasto público destinado a Educación de un 2,4% de su GPD, en comparación al 3,5% que presentan en promedio los países pertenecientes a la OECD, por lo que aún es posible crecer en ésta área. Es así como, el presente trabajo da pie a futuras investigaciones que permitan agregar incertidumbre al cumplimiento de metas y/o profundizar en la dinámica propuesta para la carrera docente, que ayudarán a sustentar importantes proyectos para mejorar la educación de nuestro país.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-barrera_cs/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103751
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account