About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-travieso_om.pdf (1.194Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zaviezo Schwartzman, Luis
Cómo citar
Plan de Marketing para un Programa de Promoción de la Producción Limpia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Travieso Manso, Osvaldo;
Professor Advisor
  • Zaviezo Schwartzman, Luis;
Abstract
El presenta trabajo de título tuvo como objetivo diseñar una estrategia de marketing que maximizara el impacto de un programa gubernamental de asistencia técnica en Producción Limpia a Empresas de Menor Tamaño en Chile. El estudio se centró en el análisis de los beneficiarios declarados del programa y sus características en relación con los servicios del programa. La metodología se basó en un estudio de mercado sobre una muestra representativa de beneficiarios y un análisis de la pertinencia de distintos sectores económicos a las políticas de apoyo a la PYME y el desarrollo sustentable. Para analizar las características de los beneficiarios se utilizó una encuesta aplicada a más de 220 empresarios a nivel nacional. Para priorizar los sectores económicos, en función de las políticas del programa, se realizó un estudio en el que participaron especialistas de siete organismos públicos con pertinencia en asuntos ambientales. A partir de ambos estudios fue posible segmentar a los clientes de acuerdo a los beneficios que esperan de los servicios del programa y diseñar estrategias de marketing específicas para cada segmento. Fueron detectados tres segmentos. El primero, con un tamaño estimado 30.000 PYMES, interesadas solamente en ahorro de recursos de producción. El segundo, con un tamaño estimado 22.000 PYMES, interesadas solamente en mejorar su desempeño ambiental. El tercero con un tamaño estimado 12.000 PYMES, interesadas en ambos beneficios y un cuarto segmento no interesado en ninguno de los beneficios de la Producción Limpia. Se comprendió que los empresarios interesados en mejorar su desempeño ambiental pueden ser captados utilizando como canal de difusión a los organismos fiscalizadores del estado y un grupo pequeño de grandes empresas, clientes de las PYME. Por otro lado, se determinó que los empresarios interesados solo en ahorro de recursos productivos, deben ser motivados utilizando métodos masivos de comunicación. Para ambos casos se determinaron los canales de comunicación más efectivos, se diseñaron los mensajes por separado, se establecieron los principios de la implementación y el seguimiento de los planes estratégicos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103812
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account